
Ante el desarrollo de una campaña electoral atípica, compleja, el gobierno nacional comete un error “al generar expectativas que no va a poder cumplir”, según estimó en Canal C el politólogo cordobés Emilio Graglia.
El ex funcionario provincial de los gobiernos de Ramón Bautista Mestre y José Manuel de la Sota manifestó en el programa Córdoba al mundo, emitido todos lunes a las 22 horas, que el mejor éxito para Javier Milei sería que obtenga más de un tercio en alguna de las dos cámaras, de manera que pueda sostener un veto”. Aquí, las posibilidades concretas están en Diputados.

También consideró que, aunque resulte una paradoja, sería bueno para Mieli que Schiaretti “gane en Córdoba” por su proyección nacional. “Sería presidente del bloque de Provincias Unidas en Diputados, con una postura dialoguista, clave para la gobernabilidad”, explicó Graglia.
Para el politólogo cordobés, que el Gobierno sostenga la idea de plebiscitar la gestión le traerá una frustración a la hora de contar los votos, porque las tendencias le anticipan una derrota en cantidad de votos.
Graglia calificó a la campaña “tan rara como lo es el mandato de Milei” y dijo que tiene “los altibajos del propio Gobierno, porque todo lo bueno y todo lo malo lo hace el oficialismo”, mientras “la oposición va detrás, tratando de capitalizar los errores”.
Anticipó que el resultado “va a tener un impacto muy grande sobre la segunda mitad del mandato de Milei, o sea en los próximos dos años”, por lo que va a necesitar del consenso y el diálogo permanente.
Para Graglia, el resultado no puede medirse en términos binarios de Milei contra el kirchnerismo porque también hay expresiones provinciales que pueden ganar y se muestran en contra del Gobierno.
Estimó que La Libertad Avanza no debería sacar menos del 33 por ciento que obtuvo en la primera vuelta electoral en 2023 y que en la populosa provincia de Buenos Aires, un buen resultado “sería reducir la diferencia a menos de diez puntos con Fuerza Patria”.