
Una plaga de gorgojos afecta principalmente a Sierras Chicas y preocupa por su presencia en cocinas y alacenas. Estos pequeños escarabajos se encuentran en granos almacenados, arroz, harinas y cereales, y pueden contaminar los alimentos.
La doctora Adriana Salvo, entomóloga y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), explicó que se trata de insectos fitófagos, es decir, que se alimentan de vegetales. “Ponen huevos dentro del arroz y cereales. Allí se desarrollan en forma de gusanos”, detalló.

Para prevenir su aparición, Salvo recomendó almacenar estos productos en frascos herméticos de vidrio o plástico. Si ya se detectó la presencia de gorgojos, una opción es congelar los alimentos unas horas y luego separar los insectos.
Aunque no representan un peligro para la salud humana ni animal, pueden alterar la calidad de los alimentos y extenderse a toda la alacena si no se actúa a tiempo.

Seguí leyendo: