Google lanza un curso gratuito y masivo para capacitarse en IA: cuándo es y cómo anotarse

La IA está transformando el mundo del trabajo a gran velocidad y las empresas de la región deben estar preparadas. De hecho, se proyecta que el 68% de las habilidades de los trabajadores esenciales cambiarán para 2030. Por eso, capacitarse ya no es una elección: es clave para crecer y seguir siendo competitivos

La demanda también está creciendo. Según Adecco Argentina, más de 3.000 empresas buscan jóvenes para sus equipos técnicos. Los perfiles más pedidos son:

  • desarrolladores
  • arquitectos de software
  • ingenieros de cloud y datos
  • especialistas en ciberseguridad.

Esto muestra la necesidad urgente de formar estos talentos en el país

En sintonía con estas cifras, Google ofrece recursos de aprendizaje actualizados y en los últimos 18 meses capacitó a más de 35.000 personas en habilidades digitales en toda la región.

Google capacita gratis en Inteligencia Artificial a personas que no tengan un perfil técnico. Foto: Pexels.Google capacita gratis en Inteligencia Artificial a personas que no tengan un perfil técnico. Foto: Pexels.

Pero es necesario seguir capacitando en tecnología. No para que todos se conviertan en expertos en sistemas sino para poder avanzar en la profesión y en el trabajo que cada uno tiene. Porque la tecnología y especialmente la inteligencia artificial, atraviesa no sólo todas las disciplinas profesionales y comerciales, sino también la vida cotidiana.

Según el informe “El futuro del trabajo 2025” elaborado por el World Economic Forum, casi el 50% de los empleadores destaca que la brecha de habilidades es la principal barrera para la transformación impulsada por esta tecnología.

Capacitarse en IA: Google ofrece un curso gratis

Capacita+ Aprenda IA con Google Cloud no es un curso a secas. Es más bien un evento de capacitación sin precedentes en América Latina. “Nuestro objetivo es entrenar a más de 200 mil estudiantes y profesionales no técnicos en IA generativa con Gemini en un solo día”, explican desde la empresa.

Este evento es el punto de partida de la ruta de aprendizaje “Líder en IA generativa”, que tiene como objetivo brindar una comprensión profunda de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) y cómo aplicarla de forma estratégica en cualquier entorno de trabajo.

“Está estructurada en cinco módulos principales que guían al participante en un camino completo: desde entender lo que significa la IA más allá de un chatbot, hasta explorar las distintas capas tecnológicas sobre las que se construye la IA”, explica Melina López, Product marketing manager de Google Cloud y líder de la iniciativa Capacita+.

Finalmente, el aprendizaje se centra en la aplicación práctica: se enseña a a utilizar herramientas de productividad clave como Gemini para Google Workspace y NotebookLM, y culmina con la posibilidad de construir agentes de IA personalizados para resolver desafíos empresariales específicos.

¿A quiénes está dirigida la capacitación gratuita de Google?

Específicamente a perfiles no técnicos. Estudiantes y profesionales de negocios en toda América Latina que, si bien no tienen una base tecnológica, sí tienen un gran interés en aprovechar esta tecnología.

Por ese motivo, no se requiere experiencia previa en programación ni ninguna habilidad técnica; al contrario, está pensada para personas de todos los roles y antecedentes, incluyendo estudiantes de diversas carreras y profesionales de un amplio abanico de campos académicos.

“El foco de Capacita+ está en empoderar a estos individuos para que aprendan a “dialogar con la IA” a través de la ingeniería de prompts (instrucciones breves) y a utilizar la tecnología sin necesidad de escribir código. Así, logramos que cualquier persona, sin importar su disciplina, se convierta en un líder capaz de entender, aplicar y acelerar la productividad de su área con la IA”, agrega Melina López.

La capacitación está dirigida a cualquier estudiante o profesional que quiera aprovechar esta tecnología. Foto: Shutterstock.La capacitación está dirigida a cualquier estudiante o profesional que quiera aprovechar esta tecnología. Foto: Shutterstock.

¿Qué vas a aprender en el curso gratuito de Google?

Según explica la especialista de Google, la inteligencia artificial generativa ya no es una tecnología exclusiva de ingenieros; es una herramienta de productividad diseñada para transformar cualquier profesión. Y este entrenamiento hace foco en aprender cómo interactuar con ella rápidamente dejando de ser un “extra” para convertirse en una habilidad laboral esencial para el futuro.

En la capacitación, se compartirán conocimientos que permiten a cualquier persona delegar tareas rutinarias a la IA, liberando tiempo para enfocarse en el análisis, la estrategia y la creatividad. El contenido del programa se centra en dos pilares fundamentales que aumentan la productividad en cualquier rol:

1) Ingeniería de Prompts (o cómo darle buenas y precisas instrucciones a la IA). La IA es tan buena como la pregunta que se le hace. La habilidad de hacer el prompt correcto define si Gemini, en este caso, le da una respuesta genérica o una solución lista para usar. Por ejemplo, un miembro del equipo de marketing aprende a utilizar la IA para generar borradores de emails o copys con tonos específicos.

2) Experiencia “sin código”. Cualquier persona, sin conocimientos de programación, aprenderá a crear sus propios asistentes de IA que aumentan su productividad. Por ejemplo, una persona que trabaja en atención al cliente necesita un asistente que responda automáticamente preguntas frecuentes sobre procesos de compra. Esa persona aprenderá a “alimentar” un agente de IA con todos los manuales y documentos de la empresa, para que lo ayude a responder.

La capacitación se realizará el 6 de diciembre en formato híbrido. La modalidad presencial será un encuentro intensivo de media jornada (4 a 5 horas de duración) en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y la UTN.

Su formato online será a través de un encuentro virtual por videollamada. Los interesados pueden inscribirse en este link hasta este viernes 28 de noviembre.

LN

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios