
La suba del dólar oficial en julio, que trepó un 13% y rozó los $1400, ya comenzó a impactar en las góndolas. Supermercados de todo el país recibieron listas de precios con aumentos de entre 4% y 8%, enviados por empresas líderes de alimentos, higiene y limpieza.
Entre las compañías que anticiparon subas están Unilever, Mondelez y SC Johnson, que manejan marcas clave como Hellmann’s, Dove, Oreo, Milka, OFF! y Mr. Músculo. Según fuentes del sector, la expectativa es que el ajuste final sea más moderado, aunque las remarcaciones ya estarían listas para aplicarse desde este lunes.
El Gobierno buscaría negociar con las empresas para que los incrementos no superen el 5%, en medio de un contexto político sensible y con las elecciones legislativas de octubre en el horizonte. El objetivo oficial sería contener el impacto en el bolsillo y evitar un nuevo salto inflacionario.
Mientras tanto, se prevé que los nuevos precios comiencen a notarse esta semana en productos básicos, afectando el consumo cotidiano de los hogares argentinos. La incertidumbre cambiaria vuelve a empujar una dinámica de aumentos que el Ejecutivo intenta frenar sin demasiado margen.
