
Tras el rechazo a los vetos presidenciales, el Gobierno confirmó que promulgará las leyes que refuerzan el financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades, aunque sin asignarles recursos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que “no hay recursos” y que, al igual que ocurrió con la Ley de Emergencia en Discapacidad, quedarán suspendidas hasta que el Congreso defina el origen de los fondos. “El gobierno no tiene alternativa, tiene que promulgarlas pero con la diferencia que hemos planteado con la Ley de Discapacidad”, señaló.

Francos insistió en que la decisión se basa en lo establecido por la Ley de Administración Financiera, que exige la identificación de partidas para toda ley que implique gastos. En ese marco, advirtió: “No me pueden obligar a incumplir una ley marco para cumplir otra ley. Hay que ser responsables. No vamos a admitir déficit fiscal”. El funcionario también reveló que en el Congreso algunos legisladores evalúan interpelarlo e incluso promover una moción de censura en su contra.

Desde el oficialismo sostienen que la oposición busca desestabilizar al Gobierno con estas iniciativas. El ministro de Economía, Luis Caputo, fue tajante: “El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”. En paralelo, Diputados prepara el debate sobre el veto a la ley que establece el reparto automático de los ATN, mientras que el oficialismo intenta blindar sus facultades frente a proyectos que limitan el uso de los DNU.