Future Café: cómo es la cafetería atendida por robots que generó polémica en Alemania

En Dingolfing, Baviera, abrió sus puertas un restaurante de empleados que podría marcar un antes y un después en la gastronomía. Allí, un proyecto bautizado Future Café puso a prueba un sistema donde robots baristas preparan cafés y tés helados, ofrecen galletitas y hasta regulan la molienda de acuerdo con la humedad del ambiente para evitar sabores ácidos. La escena parece de ciencia ficción, pero está en pleno funcionamiento.

El responsable de la iniciativa es Harald Rohrmoser, ex barista y chef en hoteles cinco estrellas, que también se desempeñó como profesor de Hotelería en la Universidad Woosong de Corea del Sur. Hoy dirige la firma KNEXT y está convencido de que los robots no reemplazarán al personal humano, sino que lo complementarán. “Queremos que los empleados se concentren en lo esencial: atender al cliente. La máquina puede hacerse cargo de tareas repetitivas”, explicó en declaraciones recogidas por la radiotelevisión bávara.

Future Café, gastronomía, robots baristas, inteligencia artificial, barista robot, Harald Rohrmoser, Wanzl, Alemania, gastronomía digital, falta de personal, robótica aplicada, innovación tecnológica, restaurantes inteligentes
El Future Café funciona las 24 horas gracias a la robótica y la IA. Sensores de peso en las heladeras avisan a la cocina qué productos faltan.

Tecnología al servicio del negocio

La propuesta no se limita a preparar café. El local cuenta con una heladera inteligente equipada con sensores de peso que detectan con exactitud qué productos fueron retirados. El sistema alerta automáticamente a la cocina sobre lo que falta y lo que debe reponerse. Cámaras en el techo asocian las compras con un número anónimo, y el pago se realiza de forma automática con tarjeta, evitando largas filas en la caja.

Un pequeño robot de limpieza se ocupa de higienizar el salón, rellenar detergente y reemplazar el agua sucia por limpia sin intervención humana. Otro robot transporta la vajilla usada hasta la cocina y puede abrir puertas de manera autónoma gracias a un chip RFID. La lógica es clara: permitir que el restaurante funcione las 24 horas, los siete días de la semana.

Future Café, gastronomía, robots baristas, inteligencia artificial, barista robot, Harald Rohrmoser, Wanzl, Alemania, gastronomía digital, falta de personal, robótica aplicada, innovación tecnológica, restaurantes inteligentes
“Queremos liberar a los mozos de tareas pesadas”, explicó Harald Rohrmoser.

¿robots contra camareros?

La pregunta es inevitable: ¿estas máquinas desplazan a los trabajadores? Rohrmoser lo descarta. Según señaló, la escasez de personal en gastronomía es tan aguda que muchos bares y restaurantes en Alemania redujeron horarios o directamente cerraron turnos enteros por falta de mozos y cocineros. “Un restaurante en Oberbayern ya utiliza robots para trasladar los platos desde la cocina al patio. El resultado es que los mozos tienen menos desgaste físico y más tiempo para hablar con los clientes”, aseguró.

De hecho, varios de los robots del Future Café fueron bautizados por los propios empleados con nombres cariñosos como “Zenzi” o “Wastl”, lo que indica cierto grado de aceptación. La clave, advierten los impulsores del proyecto, es que estas herramientas reduzcan la carga de tareas repetitivas y no eliminen el contacto humano, que sigue siendo esencial en la hospitalidad.

Inteligencia artificial en acción

El corazón del sistema es la inteligencia artificial (IA). A diferencia de los viejos autómatas programados, la IA aprende de la experiencia, reconoce patrones y se ajusta a las circunstancias. Así, por ejemplo, puede corregir automáticamente la preparación de un espresso si detecta que la humedad alteró la textura del grano.

La IA se aplica también en otras áreas: traducción automática, reconocimiento de imágenes, análisis de datos masivos, conducción autónoma. En gastronomía, combina sensores, cámaras y algoritmos para garantizar eficiencia y precisión. “No es una moda pasajera. Es un cambio estructural en la forma en que producimos y servimos alimentos”, comentó Christoph Kübel, directivo de la empresa Wanzl, que co-desarrolló el proyecto.

Future Café, gastronomía, robots baristas, inteligencia artificial, barista robot, Harald Rohrmoser, Wanzl, Alemania, gastronomía digital, falta de personal, robótica aplicada, innovación tecnológica, restaurantes inteligentes
robots baristas ajustan el café según la humedad del ambiente. La limpieza también está automatizada: un robot repone agua y detergente.

Costos y desafíos

El sistema todavía enfrenta un obstáculo central: el costo. La instalación y el mantenimiento resultan caros, lo que obliga a que algunos procesos sigan siendo manuales, como el escaneo de productos en la caja. Pero los desarrolladores confían en que la expansión de la tecnología hará bajar los precios, como ocurrió con los cajeros automáticos o los teléfonos inteligentes.

El otro desafío es cultural. Para muchos clientes, la presencia de un robot con “ojos” en una mesa puede resultar simpática, pero a la vez genera desconfianza. La aceptación social será determinante para definir si esta modalidad se masifica o queda restringida a espacios corporativos.

¿Podrá cambiar el cafetín de Buenos Aires?

El fenómeno también invita a reflexionar en la Argentina. La gastronomía local arrastra problemas crónicos: salarios bajos, alta rotación de personal y, en los últimos años, dificultades para cubrir puestos tras la pandemia. Si bien el uso de robots baristas o mozos aún parece lejano en ciudades como Buenos Aires o Córdoba, algunas cadenas ya incorporan cajas automáticas o sistemas de pedidos digitales.

La pregunta de fondo es la misma que en Alemania: ¿la tecnología será una amenaza para los trabajadores o una aliada para mejorar la calidad del servicio? En un país donde el empleo en gastronomía es clave para jóvenes y migrantes, la discusión no es menor.

Argentinisches Tageblatt, Newsletter, Agenda, DACH Fenster, Actualidad, Economía, Empresas, Comunidad, Alemania, Austria, Suiza, Argentina, comunidad de habla alemana, AT, redes sociales

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios