Fiscales denuncian a Pérez Moreno por abuso funcional y falta ética en Córdoba

Los fiscales de instrucción Enrique Gavier y Juan Pablo Klinger solicitaron al Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, que se investigue la conducta del fiscal general adjunto Alejandro Pérez Moreno. La denuncia apunta a posibles violaciones de normas éticas e intromisión indebida en funciones propias de otros fiscales del Ministerio Público Fiscal.

La presentación fue realizada ante tres instancias: el Fiscal General, la oficina de Sumarios Administrativos del Poder Judicial de Córdoba y el Tribunal de Ética del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El detonante fue una exposición académica de Pérez Moreno en un posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba, donde criticó el uso de la figura penal de asociación ilícita por parte de sus colegas.

Durante su disertación, Pérez Moreno cuestionó duramente la aplicación de esta figura legal en causas recientes, calificándola de “absurda” y asegurando que “se ha desnaturalizado su uso”. “La figura de la asociación ilícita ha llegado a ser hasta una broma entre nosotros. En Tribunales II, cuando se juntan tres abogados ya dicen que es una banda”, ironizó ante un auditorio compuesto por abogados y funcionarios judiciales.

Según la denuncia, Pérez Moreno también sugirió que en muchos casos se ejerce presión sobre los imputados para que acepten responsabilidades en juicios abreviados, acelerando los tiempos judiciales a costa del debido proceso. “Hoy se usa esta calificación legal para sujetarlos a una coerción personal. Es el derecho penal del enemigo. El fin justifica los medios”, cuestionó el funcionario, quien asumió el cargo en 2024 tras una larga trayectoria como abogado defensor.

La postura del fiscal adjunto generó fuerte rechazo entre varios fiscales de instrucción, ya que sus declaraciones ponen en tela de juicio prácticas habituales del Ministerio Público Fiscal en Córdoba. Sin embargo, los comentarios fueron vertidos en un ámbito académico y no dentro de una causa judicial, lo que suma complejidad al debate sobre los límites de la libertad de expresión dentro de la Justicia.

Los fiscales Gavier y Klinger consideran que Pérez Moreno atentó contra la independencia funcional, la rectitud institucional y la labor del Ministerio Público. Cabe recordar que la figura de asociación ilícita, tipificada en el artículo 210 del Código Penal Argentino, exige la existencia de una organización estable de tres o más personas con el fin de cometer delitos, siendo una calificación sujeta a interpretación fiscal.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios