
A las 10:41 de este miércoles, la Cámara de Diputados comenzó la sesión a las 10:21, donde se tratará el proyecto de ficha limpia, que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos de corrupción no puedan ser candidatos a cargos ejecutivos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión con la presencia de 129 legisladores.
Debate de Ficha Limpia
La diputada del PRO, Silvana Guidice, propuso acortar los tiempos del bloque que tendrá cada diputado en el debate sobre fecha limpia e intercalar los pedidos de cuestiones de privilegio, que fue rechazado por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
La moción fue aprobada por 129 a 105 ya que contó con el respaldo del oficialismo y los bloques dialoguistas.
El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, pidió que se detenga al dirigente mapuche Jonas Huala, por “instigador” de los incendios en el sur del país.
“Tuvimos que bancar que en el gobierno anterior había actores de las estructuras públicas como el INADI, el Instituto Nacional Indígena, que los bancaba porque había financiamiento externo. Y estos personajes que yo los conocí de joven, recorriendo la provincia, que vendían artesanías en la feria de Bariloche y en el Bolsón, de repente se convirtieron en dirigentes subversivos que irrumpen en el territorio nacional, queman todo, hacen de los incendios”.
“¿Cuándo las fuerzas federales van a proceder a detener al señor Yonas Huala como instigador de los incendios?”
Agregó que “lo que estoy diciendo es que estos grupos amparados por el montonerismo, cuyo jefe, el señor Roberto Perdía, segundo jefe de Montoneros, fue el asesor legal durante todo el tiempo en Bariloche, porque además se radicaron en Bariloche, descubrieron Bariloche. Y se fueron a vivir a Bariloche y asesoraban a los mapuches con una mutual de abogados”
Agregó que Huala realizó “declaraciones públicas instigando el incendio, diciendo que era bueno incendiar los parques nacionales, los parques nativos. ¿Cuándo lo van a detener las fuerzas federales al señor Jones Wallace?”
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolas Mayoraz (LLA), aseguró que el proyecto de Ficha Limpia “es una ley largamente reclamada por la sociedad argentina, para que los condenados por corrupción en segunda instancia no puedan presentarse a cargos ejecutivos y legislativos.
El diputado libertario señaló que el Gobierno había impulsado que solo no podrá ser candidato si tiene una condena hasta el año anterior de las elecciones, pero señaló que “nos pareció razonable la propuesta que nos formularon algunos bloques de fijarlo en relación al cronograma electoral ya que estamos hablando de cuestiones electorales y por eso se modificó y se incorpora el plazo del artículo 25 que es el plazo de los 180 días del cierre del padrón”
En ese sentido, Mayoraz dijo que “tiene su lógica porque es ahí donde empieza el cronograma electoral nacional”.
Mayoraz señaló que la imposibilidad de ser candidato se “aplicará únicamente en aquellos casos en que la sentencia condenatoria resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior, hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena correspondiente, y siempre y cuando la confirmación de la condena se produzca con anterioridad al comienzo del plazo establecido en el artículo 25 del Código Electoral Nacional.
“Si la confirmación de la condena en instancia superior se produjera con posterioridad a dicho plazo, la prohibición tendrá efecto a partir de la finalización del proceso electoral.”
“Esa es la modificación, que hemos aceptado en función del diálogo con los distintos bloques, porque entendemos, que esta es una ley que se viene trabajando desde hace muchos años por otros bloques que han sido los autores originarios de esta iniciativa”.
También señaló que “la Cámara Nacional Electoral llevará un registro público de ficha limpia en donde constarán las sentencias dictadas en los términos del artículo 1, sus eventuales revocaciones y los datos identificatorios de las personas alcanzadas por dichas sentencias”.
Señaló que en el futuro “ampliaremos las figuras penales que involucren la utilización de la figura de la ficha limpia”.
NOTICIA EN DESARROLLO…