
El mismo día en que Andrés Fassi se disculpó públicamente con Claudio Tapia, presidente de la AFA, por el conflicto que surgió en aquel Talleres-Boca por Copa Argentina en 2024, con Andrés Merlos en el ojo de la tormenta; el árbitro también estuvo en Córdoba. Fue el encargado de controlar Belgrano-San Martín de San Juan.
Al final del empate en cero en Alberdi, la prensa fue a buscar su testimonio, y le consultaron sobre Fassi y su pedido de perdón. “No he visto nada. Uno está tan concentrado en la planificación del partido… ahora me pondré a ver”, arrancó diciendo Merlos.
“Yo tengo dos caminos con el perdón. El primero es el que tenemos que ir todos, es Dios, y pedirle perdón por la cosas malas que hacemos en la vida, y es el más sincero. Porque uno habla desde el corazón y las entrañas, y es el perdón que vale”, reflexionó.
“Después está el otro, el de la calle Corrientes… ¿Sabés lo que hay en la calle Corrientes?”, finalizó con ironía, en obvia alusión a los teatros.
FASSI, SUSPENDIDO POR AQUELLA PELEA CON MERLOS
La postura de Andrés Fassi de “deponer armas” en el conflicto con Claudio Tapia, fue mal recibida en AFA. Uno de los lugartenientes de “Chiqui”, el tesorero Pablo Toviggino, cargó con dureza contra el presidente de Talleres, suspendido por dos años desde aquella noche en Mendoza por al entredicho con Andrés Merlos.

“¡Qué cara de piedra que sos! El Presidente seguramente aceptará tus disculpas, porque es un caballero. Pero sos tan traidor y mentiroso…“, cruzó Toviggino a Fassi en las redes sociales.
—