Los familiares de Catalina Gutiérrez, joven asesinada en Córdoba, denuncian el trato preferencial que recibe Néstor Soto.
La familia de Catalina Gutiérrez continúa alzando su voz en búsqueda de justicia. Denuncian que Néstor Soto, acusado del femicidio de la joven de 21 años, recibe un trato penitenciario privilegiado mientras espera el juicio. Según los familiares, Soto ha sido alojado en un sector de la cárcel junto a reclusos condenados por delitos económicos, lo cual consideran inadecuado y un agravio hacia la memoria de la víctima.
Marcelo Gutiérrez, padre de Catalina, expresó su indignación en una entrevista, al revelar que se enteraron de esta situación por comentarios de amigos y conocidos. “Nos enteramos de que este asesino está en un lugar que no le corresponde por el delito que ha cometido”, afirmó, y destacó que su hija merece un juicio justo y condiciones penitenciarias acordes para su agresor.
La familia Gutiérrez sostiene que Néstor Soto, acusado de homicidio agravado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género, debería estar en un sector de la prisión con personas procesadas por delitos similares. Al respecto, declararon en un comunicado: “Es inaceptable que Soto, procesado por un delito gravísimo, esté compartiendo espacios con delincuentes de delitos económicos, lo que lo convierte en un ‘preso VIP’.” Además, remarcaron que esto representa un trato preferencial que genera indignación no solo en su entorno, sino también en la comunidad.
La familia subraya que si bien Soto se encuentra en prisión preventiva, es probable que reciba una condena de prisión perpetua, por lo que consideran inadecuado que se le permita convivir con presos por delitos de distinta naturaleza. “Nos preguntamos y merecemos una respuesta debidamente fundamentada: ¿por qué el homicida Soto no está alojado en espacios ocupados por delincuentes semejantes?”, cuestionaron en su declaración.
En su comunicado, la familia también aludió al espíritu de la Ley 24.660, que establece los principios de rehabilitación y reinserción social dentro del régimen penitenciario, pero enfatizaron que esta ley debe interpretarse de manera que también considere la gravedad del delito. “El valor universal de la vida está por encima del valor de la libertad y de los derechos individuales de los detenidos. Mucho más cuando se trata de condiciones de detención privilegiadas para un delincuente de tal envergadura”, puntualizaron.
La solicitud de la familia es clara: exigen que Soto sea trasladado a un sector de la prisión en el que comparta espacios con delincuentes condenados por delitos comparables al suyo. “Toda ley comprende el espíritu y el texto, pero la interpretación de quien aplica la ley también debe tener en cuenta a la víctima y a su familia. La vida, como bien jurídico supremo, merece ser honrada por la ley”, concluyeron.
El juicio contra Néstor Soto está programado para el 23 de diciembre. Entretanto, la familia Gutiérrez continúa luchando porque su caso no solo sea un proceso judicial, sino un ejemplo de la necesidad de justicia y respeto hacia las víctimas de violencia de género en el sistema penitenciario.