
En una entrevista exclusiva desde su estudio jurídico en Córdoba, la abogada Camila Obregón abordó una problemática creciente en el ámbito judicial: las falsas denuncias en conflictos familiares. Según explicó a Canal C, muchas veces estas acciones se vinculan con casos de obstrucción de vínculos, afectando profundamente a padres, madres y sobre todo, a los hijos menores.
Falsas denuncias y obstrucción de vínculos
“Las falsas denuncias son una estafa al sistema judicial y una burla a las verdaderas víctimas de violencia”, sostuvo Obregón, quien remarcó que esta práctica, cada vez más común, busca beneficios personales en el marco de separaciones conflictivas. En muchos casos, se recurre a denuncias graves —como abuso sexual— para interrumpir el vínculo entre un progenitor y su hijo, especialmente cuando hay desacuerdos sobre mudanzas o traslados sin consentimiento.
La especialista también destacó que estas maniobras no sólo generan un daño psicológico irreversible en los niños, sino que dejan secuelas familiares y económicas difíciles de revertir. “Una persona denunciada injustamente lleva una espada de Damocles encima: enfrenta procesos largos, costos elevados y, lo más doloroso, pierde para siempre el vínculo con su hijo”, advirtió la abogada.
El tema ha tomado relevancia nacional con el apoyo del Ministerio de Justicia al proyecto de ley impulsado por la senadora Carolina Losada, que busca establecer mecanismos más claros para detectar y sancionar este tipo de denuncias fraudulentas. Obregón llamó a actuar con rapidez y responsabilidad: “Hablar de falsas denuncias no es negar la violencia real, sino visibilizar una realidad que también lastima”.
Finalmente, la letrada subrayó la importancia de acudir a un equipo jurídico especializado en este tipo de casos, ya que las estrategias legales y la contención emocional son claves para enfrentar este tipo de situaciones. El estudio de Obregón ya se posiciona como uno de los referentes en la región, con una creciente demanda por este tipo de asesoría legal en casos sensibles y complejos.