Falsa multa por no votar: advierten por un engaño que circula por mail

La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por correo electrónico y busca engañar a los ciudadanos con supuestas multas por no haber votado en las elecciones legislativas del domingo pasado.

El mail falso, que aparece como enviado desde la dirección multas@gob.ar, simula ser una notificación oficial de la aplicación Mi Argentina. En el mensaje se insta a “regularizar la situación” ingresando a un enlace para pagar la sanción por no asistir a los comicios, pero el sitio es malicioso y tiene como fin sustraer datos personales del dispositivo.

Falsa multa por no votar: advierten por un engaño que circula por mail • Canal C

“Queremos aclarar que desde la Justicia Nacional Electoral no se envía ningún correo electrónico de esta índole y que la única manera de corroborar la situación del elector es ingresando al sitio oficial infractores.padron.gov.ar”, señalaron las autoridades a través de un comunicado.

Según las imágenes difundidas, el mensaje apócrifo sostiene que “corresponde una multa administrativa por inasistencia, la cual puede ser abonada o justificada en línea dentro de los próximos tres días hábiles”, lo que refuerza la apariencia de autenticidad.

Falsa multa por no votar: advierten por un engaño que circula por mail • Canal C

De cuánto es la multa por no votar

De acuerdo al Artículo 125 del Código Electoral Nacional, las multas por no concurrir a votar oscilan entre $50 y $500, según la cantidad de infracciones:

  • Primera infracción: $50
  • Segunda infracción: $100
  • Tercera infracción: $200
  • Cuarta infracción: $400
  • Quinta o más infracciones: $500

Esta sanción aplica a los electores de entre 18 y 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección. Quienes no lo hagan quedan registrados en el Registro de Infractores al Deber de Votar.


Quiénes están obligados a votar

El voto en Argentina es universal, igual, secreto, libre y obligatorio para todos los ciudadanos argentinos nativos o naturalizados a partir de los 18 años, y optativo para los jóvenes de 16 y 17.

También es optativo para las personas mayores de 70 años y para los argentinos con domicilio registrado en el extranjero. En estos casos, la participación en los comicios nacionales no es obligatoria.

Seguí leyendo;

Falsa multa por no votar: advierten por un engaño que circula por mail • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios