Exposición Mundial de Industria Inteligente 2025 reúne avances en IA y vehículos eléctricos …

La ciudad de Chongqing, China, es sede de la Exposición Mundial de Industria Inteligente 2025 desde el 5 de septiembre. El evento congrega a más de 550 empresas y exhibe más de 3.000 innovaciones tecnológicas en inteligencia artificial y vehículos de nueva energía conectados.

Con eje en la temática “IA+”, la exposición presenta desarrollos en conducción autónoma, cabinas inteligentes, realidad extendida y soluciones robóticas para diversos sectores. La gobernanza digital urbana, la robótica y la economía de baja altitud figuran entre los temas centrales, junto a la transformación de la vida cotidiana mediante tecnologías inteligentes.

Participación internacional y ponencias clave

Singapur fue seleccionado como país invitado de honor, mientras que la provincia de Sichuan ocupa el lugar de provincia destacada. Nueve ponentes principales abordaron el impacto de la inteligencia artificial en el cambio social. Harry Shum Heung-Yeung, presidente del Consejo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, afirmó: “El auge de la inteligencia corporizada anticipa robots capaces de aprender, adaptarse y colaborar”. Cedrik Neike, directivo de Siemens AG, sostuvo: “La IA está acelerando el cambio hacia la automatización definida por software, permitiendo mayor flexibilidad y eficiencia”.

Negocios, inversión y manufactura avanzada

El programa incluye once eventos de networking sobre inteligencia artificial, transformación digital y financiación de capital, con participación de empresas como Huawei y Baidu, y 40 instituciones inversoras. Según datos de la organización, se firmaron contratos por más de 200.000 millones de yuanes (US$ 27.500 millones), de los cuales 120.000 millones de yuanes fueron concretados durante la exposición.

Entre los proyectos presentados sobresale la iniciativa de fabricación inteligente de Geely, destinada a fortalecer cadenas de suministro y potenciar el clúster “33618” de Chongqing, estrategia que busca consolidar la ciudad como centro nacional de manufactura avanzada.

Innovaciones en vehículos y tecnologías digitales

El pabellón de vehículos de nueva energía reúne a 20 fabricantes internacionales, incluyendo Changan, Seres y Tesla, junto a más de 100 proveedores. Allí se exhiben avances en conducción inteligente, vehículos definidos por software y manufactura automatizada. La exposición sirve como plataforma para el lanzamiento de tecnologías como la marca “SDA Intelligence” de Changan, sistemas de gestión inteligente de baja altitud y arquitecturas abiertas de computación con IA.

Desde su primera edición en 2018, la World Smart Industry Expo se consolidó como espacio clave para la innovación digital, reuniendo líderes empresariales, académicos y responsables políticos para promover el desarrollo tecnológico y la colaboración internacional.

El anuncio de contratos y la exhibición de soluciones inteligentes delinean el impacto de la exposición en la industria global.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios