
Es casi inevitable, los próximos años estarán marcados por la inteligencia artificial (IA), incluso, en la salud. Para algunos esto podría ser interesante y hasta esperanzador, a otros les podría causar miedo. Pero, ¿Qué es lo que se viene? ¿Cómo la IA podría transformar la salud, la medicina y hasta la longevidad? ¿Será bueno o malo?
Mustafa Suleyman, investigador, empresario, ex empleado de Google y actual CEO de Microsoft AI, cofundador de DeepMind (empresa adquirida por Google en 2014) ha compartido lo que el mundo podría esperar de la IA en el campo de la salud.
Rafael Galán, experto en tecnología, escribe para la revista Esquire que Suleyman, especialista en inteligencia artificial, es el autor de uno sus libros favoritos sobre el futuro de la tecnología: “La ola que viene: Tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI”.
Mustafa Suleyman
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI / Imagen mustafasuleyman.ai
En general, Galán dice que Suleyman es “optimista” respecto a las posibilidades de la inteligencia artificial aplicadas al campo de la salud. Todo esto, mediante la introducción de la IA en la biotecnología y la nanotecnología.
Pero, todos queremos saber cómo podría verse el futuro con la IA en medio de la medicina, la salud y hasta la longevidad, así que aquí hay algunas reflexiones clave de Suleyman que aparecen en el capítulo de su libro dedicado al futuro de la salud y que Galán destaca:
La medicina será transformada
“Junto a la IA, la biología sintética avanza con una drástica reducción de costes y un aumento de capacidades. En el centro de esta ola está la realización de que el ADN es información, un sistema de codificación y almacenamiento biológicamente evolucionado.
Durante las últimas décadas, hemos comprendido lo suficiente sobre este sistema de transmisión de información como para intervenir, alterar su codificación y dirigir su curso. Como resultado, la alimentación, la medicina, los materiales, los procesos de manufactura y los productos de consumo serán transformados y reinventados. También lo serán los propios humanos“.
ADN P.jpg
Un laboratorio en casa
“La ingeniería genética suena moderna, pero en realidad es una de las tecnologías más antiguas de la humanidad. Gran parte de la civilización hubiera sido imposible sin la cría selectiva, el proceso persistente de perfeccionar cultivos y animales para obtener rasgos más deseables: perros dóciles, vacas lecheras, gallinas domesticadas, trigo, maíz, etc.
La biología sintética, apoyada en métodos como la síntesis enzimática, permite escribir ADN sin residuos peligrosos ni altos requisitos técnicos. Un laboratorio en casa ya no es ciencia ficción. Hoy puedes comprar un sintetizador de ADN por 25.000 dólares, o kits DIY por menos de 2.000 dólares.”.
longevidad.jpg
La vida saludable hasta los 100 años no será algo extraordinario
“Se están realizando experimentos asombrosos: virus que producen baterías, proteínas que purifican agua, órganos cultivados, plantas que limpian contaminación. Algunos buscan erradicar especies invasoras, otros revivir al mamut lanudo.
La longevidad es otro frente: empresas como Altos Labs, con 3.000 millones de dólares de financiación, intentan reprogramar el epigenoma para revertir el envejecimiento. La vida saludable a los 100 años podría ser estándar en unas décadas. Las mejoras estéticas, cognitivas y físicas serán disruptivas y polémicas. Desde dopaje genético hasta experimentos personales, el marco legal y ético sigue poco definido”.
“Estas tecnologías están entrelazadas en un bucle de retroalimentación, donde cada avance potencia al otro. Desde crear recetas biológicas descargables hasta almacenar datos en ADN, el futuro combina código genético con código digital. La IA y la biología sintética convergen en una sola revolución: la era de la vida sintética”.
———-
Más noticias en Urgente24
El mejor ejercicio contra el estreñimiento, según expertos en salud intestinal
Esto es lo que el olor corporal de las mujeres durante la ovulación le hace a los hombres
Estudio revela la dieta que deberían seguir los adultos mayores y por qué
¿Qué causa el lagrimeo en los ojos durante el invierno y cómo evitarlo?
Todos se asombran al saber que el alimento más rico en vitaminas es este, según experto
—
fuente: inteligencia artificial dice cómo la IA cambiará la salud, la medicina y hasta la longevidad”> GOOGLE NEWS