Estudiantes universitarios se adhieren al paro del 30 de octubre

El paro de transporte previsto para el miércoles 30 de octubre gana impulso con el apoyo de estudiantes universitarios, quienes se unirán a los sindicatos de trabajadores estatales de ATE y a los movimientos sociales nucleados en la UTEP. Estas agrupaciones expresaron su adhesión a la medida de fuerza de 24 horas en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

La decisión fue confirmada tras una reunión realizada en la sede de la Federación de Trabajadores Camioneros, donde representantes de la Mesa Nacional del Transporte se encontraron con líderes estudiantiles. En el encuentro, los jóvenes defendieron la educación pública y señalaron las dificultades derivadas de los recortes al presupuesto universitario impulsados por Milei, de acuerdo con un comunicado de prensa. Los dirigentes estudiantiles manifestaron que el ajuste presupuestario complica la situación de muchos estudiantes y afecta la calidad de las universidades.

Por otro lado, los dirigentes sindicales expresaron su preocupación por las difíciles condiciones que enfrentan distintos sectores laborales, señalando los despidos masivos y la pérdida de poder adquisitivo que afecta a millones de familias. En ese contexto, los universitarios confirmaron su participación en la jornada de protesta.

El encuentro contó con la presencia de figuras como Pablo Moyano, cotitular de la CGT y referente de Camioneros; su hermano Hugo Antonio Moyano, abogado del gremio; Pablo Biró, del sindicato de pilotos; Juan Pablo Brey, de aeronavegantes; Omar Maturano, de La Fraternidad; Cristian Jerónimo, del gremio de empleados del vidrio; Alejandro Gramajo, de UTEP, y representantes de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN) y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN).

¿La UTA adhiere al paro de transporte?

Sin embargo, la protesta corre el riesgo de fragmentarse si la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acuerda el lunes un aumento salarial y decide no adherir al paro. Aunque la UTA es miembro fundador de la Mesa Nacional del Transporte, su participación en el paro no está confirmada, pues la dirigencia, encabezada por Roberto Fernández, no ha asistido a las últimas reuniones y existe la posibilidad de que, aunque no se logre un acuerdo salarial, el gremio convoque a un paro propio el martes 29.

La UTA y las empresas de transporte continúan en negociaciones tras no haber alcanzado un acuerdo en la audiencia realizada el jueves en la Secretaría de Trabajo. La última instancia para dialogar será el próximo lunes a las 11 de la mañana, antes de que finalice la conciliación obligatoria a las 23 horas.

Estudiantes universitarios se adhieren al paro del 30 de octubre • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios