
“La Zurda”, la esperada película cordobesa dirigida por Rosendo Ruiz, llega este jueves 24 de abril a las salas de cine de todo el país, tras recibir una ovación en el BAFICI. Filmada íntegramente en Córdoba y con una fuerte identidad local, “La Zurda” se perfila como un espejo social y generacional, atravesado por la música del cuarteto, la amistad y las desigualdades estructurales.
El film narra la historia de La Zurda y Yonatan, dos jóvenes de sectores marginales que sueñan con triunfar con su banda de cuarteto. Sin embargo, una noche son acusados de un crimen que no cometieron y deciden huir, convencidos de que su origen social los condenará sin pruebas. A partir de allí comienza un intenso viaje en busca de justicia y redención.

La Zurda: película con cuarteto, amistad y una mirada crítica a la sociedad argentina
El guion, coescrito por Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza, fusiona géneros como el policial, el drama social y el bromance. En palabras de su director, “La Zurda es una película sobre la amistad, los egos, la traición, el deseo de salir adelante y los obstáculos que impone la desigualdad social”.
Más allá del entretenimiento, el film propone una fuerte crítica al sistema judicial, político y policial argentino, sumando una capa de profundidad a su relato de tono clásico y emocionalmente potente.
Un proyecto gestado desde el corazón del cine cordobés
“La Zurda” nació poco después del éxito de “De Caravana” (2010). Ruiz y Cozza quedaron fascinados por el universo del cuarteto y sus protagonistas reales. Años después, una experiencia personal del director —la traición de un amigo— reactivó el proyecto que había estado guardado en un cajón.
Con el apoyo del Polo Audiovisual de Córdoba, la película no solo representa un logro artístico, sino también un impulso a la industria audiovisual local, generando oportunidades laborales y atrayendo inversión cultural a la provincia.
Reparto y música original de lujo
El elenco de “La Zurda” está encabezado por Juan Cruz El Gáname, Marcio Ramsés Salas Ortuay, Alejandro Orlando, Majo Sorbello, Daniel Patiño Aguilar y Micaela Abdullatif. La banda sonora original estuvo a cargo del reconocido grupo cuartetero Monada, aportando autenticidad y emoción a la historia.
¿Por qué ver “La Zurda”?
Además de ser uno de los estrenos destacados de abril 2025 en cines argentinos, “La Zurda” es una obra que invita a reflexionar sobre quiénes somos como sociedad, a través del lente del cine cordobés y la cultura popular.
“La película tiene una identidad cordobesa muy fuerte. Espero que el público pueda disfrutarla, más allá de si le gusta mucho o poco, porque está hecha con el corazón y refleja una realidad que merece ser contada”, concluyó Rosendo Ruiz.
Ficha técnica “La Zurda”
Dirección: Rosendo Ruiz
Guión: Rosendo Ruiz y Alejandro Cozza
Productores ejecutivos: Inés Moyano, Daniel Lambrisca, Marcos Mion
Música original: Monada
Director de fotografía: Pablo González Galetto (ADF)
Directora de arte: Julia Pesce
Director de sonido: Patricio Tosco (ASA)
Montaje: Lucía Torres Minoldo (EDA)
Directora de producción: Emilia Benzo
Jefa de producción: Dolores Chaig
Asistente de dirección: Luciano Giletta
Vestuario: Isabel Riberi
Maquillaje y peinado: María Cecilia Diaz y Marcela Quinteros
Producida por: El Carro Cine, Jaque Content