Estos son los oficios tradicionales que sobrevivirán a la automatización, según la … – MDZ Online

La inteligencia artificial explicó qué trabajos manuales seguirán siendo esenciales en los próximos años, incluso frente al avance de los robots.

En tiempos donde cada vez más tareas son automatizadas por algoritmos y máquinas, muchos trabajadores se preguntan qué oficios tienen futuro. La inteligencia artificial fue consultada sobre cuáles son los trabajos tradicionales que no solo resistirán la automatización, sino que podrían fortalecerse en los próximos años.

“La clave está en los trabajos que requieren habilidades manuales, adaptación al contexto y contacto humano directo. Muchos de ellos no pueden ser reemplazados por un software”, respondió la IA. A continuación, detalla algunos de los más relevantes.

El primero en la lista es la electricidad domiciliaria e industrial. La IA considera que, aunque puede haber herramientas que asistan en el diseño o diagnóstico, el trabajo físico de instalación, mantenimiento y reparación requiere una presencia humana por razones de seguridad, contexto variable y toma de decisiones en tiempo real.

La falta de insumos afecta al trabajo de los talleres mecánicos Foto: Freepik

A pesar del avance tecnológico, muchos oficios siguen siendo esenciales y tienen futuro laboral asegurado.

A pesar del avance tecnológico, muchos oficios siguen siendo esenciales y tienen futuro laboral asegurado.

Freepik

Los trabajos clásicos que funcionan, según la inteligencia artificial

Otro oficio que se mantiene vigente es el de gasista y plomero matriculado. “Son tareas que implican intervención directa en entornos particulares, con sistemas que pueden variar enormemente entre viviendas. La improvisación y la experiencia siguen siendo claves”, explicó el modelo.

En tercer lugar aparece la construcción tradicional: albañiles, oficiales, techistas y yeseros. Según la IA, los avances en impresión 3D de estructuras están lejos de reemplazar la complejidad del trabajo en obra, especialmente en reformas, viviendas pequeñas y espacios urbanos.

También se destacan los mecánicos especializados. Aunque muchos autos modernos tienen componentes electrónicos, la IA señala que “el diagnóstico digital ayuda, pero no reemplaza la experiencia de quien interpreta el sonido de un motor, ajusta piezas o detecta fallas fuera del manual”.

Por último, la IA incluye a los trabajadores de oficios vinculados al cuidado directo, como peluqueros, manicuras, masajistas y esteticistas. En estos casos, la interacción humana, la personalización y el trato siguen siendo insustituibles: “No hay robot que sepa exactamente cómo querés tu corte de pelo“.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios