
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba (MPF) informó la detención de 13 nuevas personas involucradas en la mega estafa contra la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS). Con estos arrestos, el total de implicados en la causa asciende a 28 detenidos, en una investigación que sacude al sistema de salud provincial.
Quiénes Son los Nuevos Detenidos
Entre los nuevos aprehendidos se encuentran un médico, policías en actividad y retirados, y un ex empleado del área de sistemas de APROSS, todos imputados por el delito de defraudación calificada. La causa revela una red interna organizada que operaba desde dentro del sistema, utilizando su conocimiento técnico y acceso privilegiado para ejecutar maniobras fraudulentas.
¿Cómo Funcionaba la Estafa?
Según la información oficial, la estafa se basaba en el cobro de consultas médicas y prácticas clínicas a nombre de afiliados que no existían, lo que generaba ingresos indebidos a los involucrados. Esta modalidad se repetía de forma sistemática, afectando seriamente al presupuesto del organismo provincial de salud.
Intervención Judicial y Procedimientos
El caso está a cargo del fiscal de Instrucción del Distrito 1, Turno 6, José Bringas, quien coordinó una serie de allanamientos y operativos clave para desarticular la red. En la investigación participaron equipos de la Dirección de Policía Judicial – División Informática, que realizaron incluso allanamientos remotos, y personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Los procedimientos permitieron recolectar evidencia digital y documentación que refuerza las imputaciones por defraudación y revela la magnitud del fraude, que podría superar varios millones de pesos.
Una Causa en Expansión
Con estos 13 nuevos arrestos, la causa por la estafa a APROSS sigue ampliándose y se convierte en una de las investigaciones por fraude más grandes al sistema de salud público en Córdoba. Se espera que en los próximos días continúen las detenciones y se profundice el análisis de las responsabilidades individuales.