
El Feng Shui, la milenaria filosofía china que busca armonizar los espacios, sostiene que las plantas son una fuente poderosa de energía vital. Aportan frescura, purifican el ambiente y atraen prosperidad. Sin embargo, no todas cumplen esta función. De hecho, hay una planta en particular que podría estar saboteando tu bienestar sin que lo sepas: la adelfa.
A simple vista, la adelfa puede parecer una planta inofensiva. Sus flores vibrantes la convierten en una opción llamativa para decorar balcones o patios. Pero en la práctica, no es tan inofensiva como aparenta. Según el Feng Shui, esta especie puede bloquear el flujo de energía positiva dentro de la casa y atraer conflictos innecesarios.

Adelfa: belleza peligrosa para tu hogar
La adelfa (Nerium oleander) es considerada una de las plantas más tóxicas del mundo. Cada parte de ella, desde sus hojas hasta su tallo y flores, contiene compuestos venenosos que pueden resultar letales si se ingieren en grandes cantidades. El riesgo es mayor en hogares con niños pequeños o mascotas, ya que incluso una mínima exposición podría ser perjudicial.

Desde la mirada energética, el Feng Shui la vincula con energías densas, traiciones y tensiones acumuladas. Tenerla en espacios comunes o en el interior del hogar podría entorpecer el equilibrio emocional, cortar la prosperidad y crear ambientes cargados de malestar.
Por eso, si la tenés en tu casa, lo mejor es reubicarla en un jardín exterior, lejos de las zonas donde se convive a diario. De esa forma, evitás interferencias en la paz interior y minimizás riesgos innecesarios.
Qué plantas elegir para atraer prosperidad
Si buscás mejorar la energía de tu casa, hay opciones más armoniosas y seguras. El olivo, por ejemplo, simboliza estabilidad y serenidad. Las peonías, en cambio, se relacionan con el amor, la abundancia y la alegría. Ambas son excelentes elecciones para llenar tus espacios de buena vibra.

Recordá que en el Feng Shui no se trata solo de estética, sino de cómo cada elemento influye en tu vida. Por eso, elegí con conciencia qué plantas dejás entrar en tu casa. A veces, lo más lindo a la vista puede ser lo que más bloquea tu crecimiento.
—