
El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA sigue creciendo y ya tuvo sus primeras consecuencias legales en Argentina. En las últimas horas, se presentó en Córdoba la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, quien es acusado de haber sido “la cara visible y pieza clave” de una supuesta estafa que afectó a miles de personas en todo el mundo.

Milei y otros seis denunciados
La denuncia fue impulsada por el abogado Carlos Arturo Luján y patrocinada por Claudio Juárez Centeno, y remitida a la Justicia Federal de Buenos Aires. Según la presentación judicial, Milei no habría actuado solo. Entre los denunciados también figuran su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; su vocero, Manuel Adorni; y los asesores Agustín Laje y Mauricio Novelli. Además, se menciona al CEO de KIP NETWORK, Julián Peh, y al administrador de la criptomoneda, Hayden Mark Davis.
La denuncia se encuadra en presuntos delitos de “asociación ilícita”, “estafa” y “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Para los denunciantes, el presidente utilizó su imagen y su alcance en redes sociales para atraer inversores bajo la promesa de que $LIBRA estaría ligada a la recuperación económica del país. “Sin el denunciado Milei, no hubiese ocurrido la estafa”, sostiene el documento judicial. Además, se señala que en apenas unas horas, ocho personas habrían obtenido un botín de 107 millones de dólares, mientras que otros miles vieron desaparecer su inversión cuando el valor de la criptomoneda se desplomó.