Escándalo en discapacidad: proponen usar inteligencia artificial para mejorar la asignación … – A24

Escándalo en discapacidad: proponen usar inteligencia artificial para mejorar la asignación de prestaciones

En medio del debate por los audios de Diego Spagnouolo, las supuestas coimas en el área de discapacidad y el ajuste que dispuso el Gobierno en el sector, se reabre la polémica sobre cómo se asignan las pensiones y si realmente las reciben los que necesitan. El Ejecutivo dice que no; la oposición plantea que no se están asignando miles de recursos a personas que deberían recibirlos.

Duras acusaciones entre Javier Milei y Axel Kicillof por  la seguridad en los actos de cierre de campaña (Foto: archivo).

La incorporación de inteligencia artificial (IA) en la gestión de la Seguridad Social podría cambiar radicalmente la forma en que se asignan beneficios como jubilaciones y pensiones por discapacidad. Marcelo Muscillo, consultor en gobierno digital y experto en IA del Centro de Formación Político y Estratégico, advirtió sobre las graves fallas del sistema actual y propuso una transformación basada en tecnología predictiva.

“La inteligencia artificial aplicada a la Seguridad Social aumenta la agilización de trámites, la accesibilidad y, sobre todo, evita la existencia de fraudes, coimas y retornos al reducir la discrecionalidad humana en los procesos decisorios y de aprobación del otorgamiento de beneficios”, señaló.

La propuesta se sustenta en experiencias concretas de países como Estonia, Canadá, India y Chile, que ya utilizan sistemas automáticos para validar solicitudes, detectar irregularidades y reducir sesgos de inclusión. En estos casos, la combinación de algoritmos y plataformas digitales permite identificar patrones sospechosos, disminuir errores y ofrecer servicios más accesibles.

“A través de la aplicación en sistemas de gestión de registro automático de trámites se logra reducir, con la identificación de patrones incongruentes, la incidencia del factor humano en el otorgamiento de beneficios, evitando fraudes y anomalías como pensiones fantasmas, cobros duplicados, falsificación de historias clínicas y validación de aportes”, afirmó Muscillo.

¿Cómo se hace en el mundo?

El consultor destacó casos de éxito en América Latina, donde algunos organismos ya aplican herramientas de IA en procesos clave. “En Brasil, para no ir más lejos, el Instituto Nacional de Seguridad Social, a través de algoritmos de IA, revisa solicitudes de jubilación y pensiones mediante la verificación de documentos, evitando beneficios ficticios y pensiones que se otorgaron sin aportes reales”, explicó.

En Chile, la Superintendencia de Pensiones aplica machine learning para señalar irregularidades en movimientos de fondos, y cuenta con auditorías para mitigar posibles sesgos. Estas auditorías permiten revisar las decisiones algorítmicas y explicar a los ciudadanos por qué un trámite fue aprobado o rechazado.

La trazabilidad total de las decisiones es uno de los pilares del modelo. “Nos preguntamos cómo se logran estos hitos de la IA aplicada con enfoque de transparencia, accesibilidad y reducción de corrupción. Pues la misma se logra incorporando una plataforma única digital para gestión de pensiones, beneficios y servicios sociales”, explicó Muscillo a A24.com, que detalló que una plataforma única podría centralizar todos los datos de aportes y beneficios, con acceso directo para cada ciudadano.

¿Cómo funcionan los algoritmos?

El uso de algoritmos avanzados permitiría, además, mejorar la calidad de los controles. Entre los modelos más utilizados para detectar fraudes se encuentran la regresión logística, “Gradient Boosting” y redes neuronales como los “autoencoders”. Estas herramientas se aplican sobre grandes volúmenes de datos y permiten identificar desviaciones que podrían pasar desapercibidas en revisiones manuales.

Muscillo también destacó el potencial de la IA en programas de discapacidad. “Diversas herramientas de IA facilitan y agilizan el acceso a beneficios sociales y la inclusión de personas con problemas de discapacidad visual o ciegos, así como el cruzamiento de habilidades con ofertas laborales inclusivas”, dijo.

fuente: inteligencia artificial para mejorar la asignación … – A24″> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios