
La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) confirmó un aumento del 2,8% en los pagos de la seguridad social y del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) a partir de enero de 2026. La medida forma parte del índice COLA o ajuste por costo de vida, un parámetro anual que busca compensar la inflación y mantener el poder adquisitivo de los jubilados en el país.
El incremento beneficiará a más de 75 millones de personas, entre jubilados y receptores del SSI, quienes verán reflejado el cambio en sus depósitos. La SSA informó que el nuevo monto se aplicará automáticamente según el beneficio individual, por lo que las subas en dólares variarán según cada caso.
Aunque el porcentaje es uniforme en todo el país, habrá jubilados de ciertos estados que recibirán pagos más altos. Los datos del Suplemento Estadístico Anual 2025 de la SSA, analizados por la firma The Motley Fool, muestran diferencias significativas entre las regiones con mayores beneficios promedio.
Los 10 estados de EE. UU. con pagos más altos para jubilados, según cálculos de la SSA
La SSA explicó que los pagos ajustados por el nuevo COLA comenzarán en enero de 2026, mientras que los beneficiarios del SSI recibirán el incremento el 31 de diciembre de 2025. De acuerdo con el informe de la consultora financiera The Motley Fool, elaborado con datos oficiales del Suplemento Estadístico Anual 2025 de la SSA, los jubilados de diez estados se ubican entre quienes perciben los montos más altos del país.
Los jubilados de Nueva Jersey, Connecticut y Delaware encabezan la lista de pagos promedio más altos. Foto ilustración Shutterstock.Los valores promedio mensuales de los 10 estados más altos son:
- Nueva Jersey: US$ 2172.
- Connecticut: US$ 2159.
- Delaware: US$ 2139.
- New Hampshire: US$ 2121.
- Maryland: US$ 2084.
- Michigan: US$ 2067.
- Washington: US$ 2061.
- Minnesota: US$ 2053.
- Massachusetts: US$ 2021.
- Indiana: US$ 2016.
El informe aclara que el aumento COLA del 2,8% se aplicará sobre cada prestación, pero los jubilados con beneficios más altos verán mayores incrementos en dólares, pues el pago sobre el que se calcula el aumento porcentual es mayor.
En otras palabras, si un jubilado recibía US$ 2.000 en pagos mensuales, a partir de enero de 2026 recibirá US$ 2.056, un aumento nominal de 56 dólares. En cambio, un jubilado que recibe como pago base US$ 3.000 en pagos mensuales pasará a cobrar US$ 3.084, un aumento nominal de 84 dólares.
El comisionado de la SSA, Frank J. Bisignano, afirmó que “el ajuste por costo de vida es fundamental para que la Seguridad Social cumpla con su misión”. También remarcó que el incremento refleja el compromiso de la agencia con la estabilidad económica de los jubilados del país.
Cambios en impuestos, ingresos y notificaciones del Seguro Social 2026
En el comunicado, la SSA precisó que el monto máximo de ingresos sujetos al impuesto del Seguro Social ascenderá a US$ 184.500 en 2026. Además, el límite de ingresos para los trabajadores menores de la edad plena de jubilación subirá a US$ 24.480, mientras que para quienes alcancen esa edad el próximo año, el tope se incrementará a US$ 65.160.
La SSA también anunció cambios en los límites de ingresos y en el impuesto del Seguro Social para 2026.La agencia informó que a partir de diciembre de 2025 comenzará a enviar notificaciones personalizadas con los nuevos montos de pago. “Cada aviso utiliza un lenguaje claro y simplificado”, detalló la SSA. Los beneficiarios que prefieran recibir la información en línea deberán ingresar a su cuenta en mySocial Security y optar por no recibir avisos impresos antes del 19 de noviembre de 2025.
Por último, la SSA adelantó que los detalles sobre las primas de Medicare para 2026 estarán disponibles en su sitio web oficial y en el Centro de Mensajes de la Seguridad Social a partir de finales de noviembre.
—


