
La médica psiquiatra Tara Swart tiene 52 años. Es inglesa. Se graduó en el King’s College de Londres y luego en Oxford. Trabajó siete años en el departamento de psiquiatría del Servicio Nacional de Salud (NHS) de Gran Bretaña. Aún así, con todos esos estudios científicos encima, asegura que habla con el fantasma de su marido muerto.
Todo empezó con la extraña aparición de pájaros petirrojos en su jardín. Siguió con el contorno de Robin Bieber, su esposo, aparecido junto a su cama.
Las manifestaciones (o “señales”, como les llama Swart) son frecuentes en su cotidianidad: figuras representativas de Robin se le aparecen en números de teléfono, patentes o redes sociales. Generalmente es el número 11, que significa “llamas gemelas” o “almas gemelas”, o el 44, que quiere decir que tus ángeles de la guarda te guían y te dicen que vas por buen camino”. Incluso se cruzó con un Robin Bieber en una app de citas.
Swart cree en la manifestación y está convencida de que le pide señales a Robin y él se las cumple. Lo dejó en claro en una entrevista con el UK Times, en Londres.
Cuando la ciencia se mezcla con la espiritualidad
Swart es una “neurocientífica de referencia” para varios medios británicos. Es la voz autorizada para hablar de casos que vinculan a la ciencia con la espiritualidad. Un libro suyo sobre este tema fue vendido en 31 países y una charla en la que habló al respecto fue oído más de 20 millones de veces en internet. También es coach empresarial de empresas.
Desde que murió su marido cuando estaba a punto de cumplir su cuarto aniversario de casados, Swart puso en duda sus creencias en la manifestación. “Había creído en el amor, la abundancia y la manifestación, pero ahora no podía creer en nada”. Sin embargo, al empezar a notar las señales de su esposo fallecido buscó instruirse en el mundo de la consciencia expandida y encontró respuestas.

“Le dije a mi terapeuta que ni siquiera yo pude vencer la leucemia; he tenido que aceptarlo, pero sigo creyendo en la manifestación porque también tengo mucha evidencia de cosas que se han manifestado. Pero me apasionan más estas nuevas áreas de investigación que inicié para explorar, y que me han ayudado a superar el duelo”, contó Swart a UK Times.
¿Por qué ve “señales” de su marido muerto?
Su vinculación con el mundo de los fantasmas la volcó en su nuevo libro, “The Signs: The New Science of How to Trust Your Instincts”. Allí dice que no se siente “especial ni psíquica” al hablar con su esposo, que “cualquiera puede hacerlo, pero por lo general no andamos por ahí pensando que somos capaces”.
Swart es consciente de su cambio de perspectivas respecto de la fe y de la situación que atraviesa actualmente: “He formado parte de equipos que han encerrado a personas y les han inyectado sustancias contra su voluntad por cosas que decían, similares a las que he experimentado en los últimos cuatro años”.
Buscando explicaciones, habló con un profesor que le explicó que “es posible que para sobrevivir en el mundo moderno el cerebro esté filtrando lo que la mente es capaz de hacer y pasando por alto cosas que nos serían útiles”.

“Como la psicosis, el duelo altera los niveles de neurotransmisores en la mente“, continuó el profesor, “así que se podría decir que estas señales no surgieron de ninguna parte; tú elegiste notarlas. Pero es útil para mostrarte cómo usar tu intuición para decidir cómo vas a vivir tu vida”.
Para diferenciar a su libro de “un manual para hablar con los muertos”, Swart aclara que su nueva investigación en realidad “trata de si quieres abrirte a recibir señales no solo de tus seres queridos fallecidos, sino de alguna fuerza guía externa. Eso es religión para algunos, pero es espiritualidad para otros, o la idea de una divinidad o una fuerza cósmica, lo que Carl Jung llamaría el inconsciente colectivo”.
—