Era una madre soltera que vivía de cupones de comida: cómo construyó una empresa que hoy genera US$55 millones y alimenta a miles

Ashley Tyrner-Dolce pasó de depender de cupones de comida para sobrevivir a dirigir una empresa que alimenta a miles de personas en Estados Unidos. Como madre soltera, conoció de primera mano las dificultades de acceder a alimentos saludables mientras intentaba mantener a su hija.

Esa experiencia de precariedad se transformó en la semilla de un proyecto llamado FarmboxRX. Hoy, Tyrner-Dolce se enorgullece de haber creado un negocio que une salud, educación nutricional y acceso alimentario con sostenibilidad económica.

FarmboxRx trabaja junto a Medicare, Medicaid y decenas de aseguradoras médicas para entregar productos frescos a hogares de bajos ingresos. ¿Cómo llegó a concretar esta idea?

De los cupones a una empresa que transforma la alimentación en Estados Unidos

Ashley Tyrner-Dolce relató a CNBC MakeIt que en 2011 se mudó desde Arizona a Nueva York con su hija recién nacida, viviendo de la ayuda estatal y los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). “Dependía de la ayuda del gobierno para comer y cargaba con las bolsas del supermercado en el metro”, recordó.

FarmboxRx envía alimentos frescos y nutritivos a hogares de bajos ingresos con cobertura médica en todo el país. Foto:www.farmboxrx.comFarmboxRx envía alimentos frescos y nutritivos a hogares de bajos ingresos con cobertura médica en todo el país. Foto:www.farmboxrx.com

En 2014, decidió dejar su empleo en la industria de la moda para fundar FarmboxRx. Invirtió sus ahorros de tres años, unos 80.000 dólares, en el lanzamiento del proyecto y redujo sus gastos personales al mínimo. Al principio, el servicio funcionaba por suscripción directa al consumidor, pero los inversores no confiaban en su visión. “Todos los inversores de capital riesgo querían convertirnos en un kit de comida. No acepto un no por respuesta. Me gusta decir que soy un rinoceronte: tengo que seguir adelante”, afirmó Tyrner-Dolce.

El giro llegó cuando descubrió que Medicare y Medicaid podían cubrir alimentos saludables como parte de los beneficios médicos. Según explicó a CNBC, contactó a más de 80 planes de salud hasta conseguir su primer contrato con Vibra Health Plan, de Blue Cross Blue Shield, en 2020. Dos años después, la empresa alcanzó rentabilidad y, de acuerdo con un portavoz, en 2023 generó unos 55 millones de dólares en ingresos anuales. Actualmente, colabora con más de 80 aseguradoras de todo el país.

Un emprendimiento que combina salud, educación y acceso alimentario

Para Tyrner-Dolce, la meta de FarmboxRx va más allá de entregar alimentos. “Abordar las enfermedades relacionadas con la dieta se basa en la educación, la asequibilidad y el acceso”, sostuvo en diálogo con CNBC. En marzo de este año, la compañía amplió su misión con el lanzamiento de Driver’s Health, una plataforma que ofrece recursos a domicilio para mejorar la vivienda, el transporte y otros factores que influyen en el bienestar.

El modelo creado por Tyrner-Dolce demuestra que la innovación y la empatía pueden integrarse en el sistema de salud estadounidense. Foto: web de Farmbox RX / www.farmboxrx.comEl modelo creado por Tyrner-Dolce demuestra que la innovación y la empatía pueden integrarse en el sistema de salud estadounidense. Foto: web de Farmbox RX / www.farmboxrx.com

La fundadora explicó que la clave está en integrar la nutrición dentro del sistema de salud y en ofrecer alternativas reales para las familias con bajos ingresos. Así como grandes compañías como Walmart, Instacart y Uber Eats avanzan en programas de alimentación saludable, FarmboxRx se mantiene fiel a su propósito social: garantizar que las personas más vulnerables puedan acceder a una dieta equilibrada sin depender de los cupones.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios