La ciudad de Almafuerte, ubicada estratégicamente en el corazón de Córdoba, dio inicio a su temporada de verano 2024/2025 con un evento que reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más prometedores de la provincia. Con playas de aguas cristalinas, una agenda cargada de eventos culturales y deportivos, y una infraestructura que combina tradición y modernidad, Almafuerte se consolida como un punto clave en el mapa del turismo cordobés.
El compromiso de un destino turístico consolidado
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado que permitió transformar a la ciudad en un destino emergente primero y en un polo turístico consolidado después. “Hoy superamos las mil plazas de alojamiento, desde campings hasta hoteles cuatro estrellas, y contamos con una oferta gastronómica variada, accesible y de alta calidad. Nada de esto sería posible sin la confianza y el aporte del sector privado”, afirmó.
El intendente también subrayó la diversidad de actividades que Almafuerte ofrece para esta temporada: astroturismo, cicloturismo, avistaje de aves y kayak diurno y nocturno, entre otras propuestas que apuntan al turismo sustentable.
Naturaleza, cultura y deportes: un trinomio que define a Almafuerte
Leonardo Kopp, director de Turismo, señaló que Almafuerte combina lo mejor de la naturaleza y la cultura. “Contamos con el espejo de agua más limpio de Córdoba, playas de arena blanca y un río controlado ideal para disfrutar en familia. Además, nuestra agenda cultural incluye eventos como el Festival Picnic, que regresa con fuerza en marzo, y la Navidad Criolla, con más de 120 artistas en escena”, explicó.
Kopp también destacó las capacitaciones realizadas para formar anfitriones turísticos entre los propios vecinos de la ciudad: “Queremos que los almofartenses sean los mejores anfitriones, que conozcan su historia y que transmitan la calidez que nos caracteriza”.
En el ámbito deportivo, Gerardo Bergo, director de Deportes, puso en valor la importancia de los eventos de nivel internacional, como el triatlón y la maratón acuática, que atraen a miles de visitantes cada año. “Almafuerte es la ciudad de los eventos. Nuestra intención es romper con la estacionalidad y ofrecer actividades durante todo el año”, destacó.
Ubicación estratégica y fácil acceso
A solo 100 kilómetros de Córdoba Capital y conectada por autovías rápidas, Almafuerte se posiciona como un destino de fácil acceso desde cualquier punto de la provincia. “Estamos en el centro de todo: conectados con Río Cuarto, Villa María y el Valle de Calamuchita. Esto nos permite complementar nuestras propuestas con otros destinos turísticos de la región”, comentó Dagum.
Un verano para vivir Almafuerte
Con más de 1.100 plazas de alojamiento y una infraestructura que no deja de crecer, Almafuerte invita a turistas de todo el país a disfrutar de una temporada de verano cargada de actividades, paisajes únicos y la hospitalidad de su gente.
“Los esperamos con los brazos abiertos y con la certeza de que, una vez que nos conozcan, querrán volver”, concluyó Dagum.