
Son días tormentosos para el Gobierno del presidente Javier Milei. A los reveses en el Congreso y los movimientos en el escenario macroeconómico en vísperas electorales, esta semana se sumó la filtración de unos audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo en los que se mencionan presuntos sobornos en las compras de medicamentos que involucrarían a la hermana del mandatario.
Las críticas llegaron desde todos los frente, y en un escenario donde el oficialismo hizo mayormente mutis por el foro –apenas la solitaria voz del usual “bombero” en estas circunstancias, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, salió a dar explicaciones-, los apoyos a la gestión libertaria son más valorados.
Uno de los que salió a defender al Gobierno fue el empresario Marcos Galperín, alma mater de Mercado Pago cuyo respaldo a Javier Milei se ha manifestado desde que el libertario puso un pie en Casa Rosada. Y aunque prefirió no dejar de puño y letra su apyo al Presidente, si eligió un mensaje ajeno que no deja lugar a dudas sobre cuál es su posición.
“No sean tontos: en el 2019 te inflaron el dólar para voltear a Macri, la gente les creyó y se quisieron cortar las bolas 4 años después, con Alberto Fernández. Hoy te crean una opereta absurda para voltear a Milei. ¿Vas a volver a ser el mismo p…? Usá la cabecita”, fue el mensaje de la cuenta de X @Fran_Casaretto_ -un antiguo macrista devenido mileista- que eligió retuitear el CEO de Mercado LIbre.
No es la primera vez que Galperín se manifiesta afín al Gobierno, remarcando los logros en materia económica que han sido el pilar fundamental de la gestión de Javier Milei y son su principal activo pensando en la elección legislativa de mitad de mandato que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.
“Somos optimistas sobre la economía en Argentina en el mediano plazo. En el segundo trimestre vimos un crecimiento en términos de transacciones y artículos vendidos”, dijo el empresario en septiembre del año pasado en una entrevista con la agencia de noticias Reuters. Y atribuyó esa mejoría a las políticas orientadas al mercado que tomó el Presidente.
Pocos días, en las oficinas de su empresa en el barrio de Saavedra, Galperín había anunciado junto al presidente Milei la construcción de un nuevo centro logístico en Tapiales.
“Tuvieron que pasar cinco años y más de 20 centros de almacenamiento abiertos en otros países para que se volviesen a dar las condiciones necesarias para hacer una nueva inversión importante en nuestro país (…) Vemos inmejorables condiciones para volver a invertir”, dijo en ese momento el empresario.
—