
El presidente Javier Milei alista nuevas paradas en territorio bonaerense rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. La estrategia incluye visitas a Junín, Moreno y, especialmente, Lomas de Zamora, uno de los distritos más poblados y estratégicos del conurbano sur.
La mesa de campaña, que reúne a las distintas terminales libertarias, trabaja en la coordinación de estas actividades. El propio Milei, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el asesor Santiago Caputo y los armadores políticos Eduardo “Lule” Menem, y Sebastián Pareja, busca consolidar presencia en los territorios gobernados por el kirchnerismo.
Queda por ver en qué grado influirá en esta visita el escándalo desatado tras los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y el rebote judicial con detenciones y allanamientos. En estas denuncias sobre supuestas coimas están mencionados, entre otros, la hermana del presidente y Lule Menem.
Un paso decisivo en el corazón del sur
El calendario de campaña prevé que Milei visite Lomas de Zamora el miércoles 27 de agosto. Será la segunda vez que el mandatario desembarque en la Tercera sección electoral, tras la foto de lanzamiento en Villa Celina, partido de La Matanza. La elección de Lomas no es casual, es un municipio en el que históricamente gobernó el peronismo y un distrito clave por su peso demográfico en la provincia.
La presencia del presidente busca reforzar a los candidatos locales y provinciales de La Libertad Avanza. Al igual que sucedió en el Club Atenas de La Plata, Milei se mostrará acompañado por referentes nacionales como José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli. El esquema contempla un acto con fuerte impronta simbólica ya que el oficialismo quiere marcar que puede disputarle terreno al peronismo.
La importancia de estos distritos radica en que representan a más de 5 millones de votantes habilitados lo que significa el 35,4% de electores en la provincia.
Quién es el candidato libertario por la Tercera Sección
Maximiliano Bondarenko, excomisario, coordinador de la filial libertaria en Florencio Varela y actual candidato a legislador provincial por la Tercera sección, viene de mostrarse alineado con las banderas de seguridad de La Libertad Avanza y no dudó en apuntar contra Axel Kicillof: “Tenemos una provincia muy desordenada y lo vamos a sacar de la provincia”, aseguró en el marco del cierre de listas rumbo a octubre.

Además, sostuvo que “los argentinos necesitamos seguridad en las calles y en los candidatos” y celebró la postulación de Patricia Bullrich al Senado: “Cuando nombrás a Patricia es una líder positiva, lo digo no solo como candidato sino como hombre de uniforme”. En esa línea, adelantó que su objetivo es impulsar un plan de seguridad desde la Legislatura “según la problemática de cada localidad, pero será lo que tenga que ser”.
El proyecto separatista de Solano en medio de la campaña
Juan Bernasconi, ex presidente del Concejo Deliberante de Quilmes y actual candidato a concejal de Quilmes por el espacio Nuevos Aires, presentó el proyecto “Solano Municipio”, con el que busca que San Francisco Solano deje de depender de Quilmes para constituirse como distrito autónomo. La iniciativa, enmarcada en la campaña provincial que lleva como referente al ex diputado provincial Mauricio D’Alessandro, apunta a permitir que la localidad pueda decidir sobre sus recursos, potenciar el desarrollo económico y mejorar la gestión urbana.

Según Bernasconi, Quilmes atraviesa “una etapa de declive” y plantea que la autonomía de Solano permitiría abrir un nuevo camino de crecimiento local. Su propuesta se articula con un plan que prevé la creación de un polo urbano-industrial en la zona comprendida entre la autopista Buenos Aires–La Plata y La Ribera, pensado para atraer empresas tecnológicas y de economía verde. Además, impulsa incentivos fiscales, una ventanilla única municipal para simplificar trámites y la construcción de parques industriales y tecnológicos que revaloricen áreas costeras subutilizadas.
El espacio Nuevos Aires
Bernasconi encabeza la lista de concejales en Quilmes por Nuevos Aires, alianza conformada por el Partido Renovador Federal, de Gustavo Cuervo, y el Partido Unión Celeste y Blanco, de Fabián Luayza. La fuerza se define como dialoguista y competirá en toda la provincia con la boleta encabezada por Mauricio D’Alessandro en la Tercera Sección Electoral.
—