En febrero, la AUH sube un 2,7%: conocé los nuevos montos y cómo acceder a los beneficios

En febrero de 2025, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento del 2,7% en sus prestaciones. Este incremento también aplica para la Asignación por Embarazo (AUE) y la AUH por discapacidad. Además, la Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad, continuará entregándose de manera automática el mismo día del cobro de la asignación, aunque sin ajuste por inflación este mes.

Nuevos montos de la AUH en febrero de 2025

  • AUH y AUE: $98.048,79
  • AUH por discapacidad: $319.713,67

Para las familias con Tarjeta Alimentar, los valores vigentes según la cantidad de hijos son:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres hijos o más: $108.062

Retención del 20%: cómo recuperarlo

La ANSES retiene un 20% del monto total de la AUH, pero este puede cobrarse en una sola cuota al presentar la Libreta AUH, un trámite esencial para garantizar el acceso completo a los beneficios. Los beneficiarios tienen hasta el 31 de marzo de 2025 para presentar la libreta correspondiente al período 2023 y recibir hasta $100.000 adicionales.

¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?

La Libreta AUH es un documento que certifica que los niños a cargo cumplieron con el calendario de vacunación, los controles médicos y la asistencia escolar. Este comprobante no solo habilita el cobro del monto retenido, sino también la Ayuda Escolar Anual, clave para garantizar el bienestar infantil.

Cómo cobrar la Tarjeta Alimentar

No se necesita realizar ningún trámite especial para recibir esta prestación, ya que se acredita automáticamente tras un cruce de información realizado por la ANSES.

Pasos para sacar un turno en la ANSES

Si necesitás gestionar trámites relacionados, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Anses
  2. Seleccioná la sección “Trámites y servicios” y hacé clic en “Turnos”.
  3. Elegí el área correspondiente y accedé a tu cuenta de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  4. Solicitá el turno para la persona que corresponda.

Este programa, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social, está destinado a:

  • Titulares de la AUH con hijos menores de 17 años.
  • Embarazadas de tres meses o más que perciban AUE.
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).

TE PODRÍA INTERESAR | Sueño de la casa propia: lo que debés saber sobre los nuevos Créditos UVA


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios