
Buscando reforzar la prevención y continuar luchando contra el delito en el siempre complejo contexto de inseguridad, tres municipios de la zona Oeste del Gran Buenos Aires lanzaron acciones específicas para tratar de amortiguar esa problemática, que azota a todo el Conurbano. Las medidas en cuestión van desde la descentralización de salas de monitoreo para incrementar la capacidad de vigilancia en las barriadas hasta la incorporación de vecinos y vecinas al área de seguridad local.
En Morón, por caso, buscan abordar rápidamente los hechos delictivos que se cometen en el distrito instalando bases de visualización de cámaras de seguridad en los barrios de todo el territorio. En ese sentido, el primer centro de monitoreo barrial ya entró en funcionamiento hace unos días en Villa Sarmiento.
La plaza Alsina, el principal parque público de la localidad mencionada con antelación, fue el espacio en donde se montó el primero de los flamantes Centros de Monitoreo Descentralizados (CMD), que se suman a las tareas que se realizan a diario en el Centro de Operaciones Municipal (COM), la principal sala de vigilancia que tiene el municipio. En la intersección de las calles Estanislao del Campo y Florentino Ameghino, donde anteriormente funcionaba una posta policial, ahora se realiza el seguimiento en tiempo real de los dispositivos que custodian y supervisan a esa barriada.
“Estos centros descentralizados reciben las imágenes para el monitoreo exclusivamente del barrio. Hay un operador que ha sido capacitado especialmente para trabajar en el barrio, está las 24 horas con personal policial dentro del mismo y con un móvil de Seguridad Ciudadana con un efectivo de la Policía, que está afectado a lo que surja de las imágenes del monitoreo y de las llamadas telefónicas al número del CDM”, explicó el secretario de Seguridad de Morón, Damián Cardoso.

Además, mientras se realiza un nuevo tendido de fibra óptica desde la plaza Alsina hasta la Colectora Sur Oeste de la autopista en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires para la colocación de cinco cámaras nuevas (se estima que estarán operativas en los próximos días), el funcionario detalló que abrirán seis nuevas salas de monitoreo en otros sitios para trabajar de forma articulada con los efectivos que patrullan el distrito para prevenir y asistir a la comunidad.
“Seguimos invirtiendo en materia de prevención y seguridad. Sabemos que es la principal preocupación de los vecinos y es nuestro principal objeto de actuación cotidiana, por eso renovamos la posta policial de la plaza Alsina. Allí incorporamos cámaras, capacidad de monitoreo y además decidimos añadir un móvil que esté afectado a esa posta con efectivos policiales las 24 horas. Ante cualquier eventualidad, los vecinos de Villa Sarmiento pueden llamar al teléfono 11 3858 1073“, recalcó el intendente de Morón, Lucas Ghi.
Por su parte, en San Miguel, también buscan contrarrestar los perjuicios que la inseguridad ocasiona. Si bien el distrito dispone de diversas herramientas y equipamiento tecnológico para afrontar esa problemática (‘Ojos en Alerta’, por ejemplo, es uno de los programas más exitosos con los que cuenta la Comuna), hace unos días desde el Municipio lanzaron una búsqueda para incorporar personal al área de seguridad local. Específicamente, conductores de patrullas y motos.

Las personas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos para aspirar a los puestos: contar con el título de educación secundaria completo, aprobar los exámenes psicotécnico y físico y el curso de capacitación, y no poseer antecedentes penales son los excluyentes. Luego, para manejar patrulleros, las autoridades solicitan no tener más de 55 años, portar Credencial de Legítimo Usuario de armas y contar con licencia de conducir con categoría de emergencia vigente. Para las motos, hasta 45 años y categoría mínima de licencia (A1.3).
Quienes deseen postularse, pueden llevar sus currículums a la oficina de la secretaría de Seguridad ubicada en el primer piso de la calle Sarmiento al 1551, de lunes a viernes de 8 a 16.
Finalmente, en Tres de Febrero, también incorporan personal. En total, cubrirán 70 cupos para reforzar el Cuerpo de Seguridad del COM. Las condiciones son tener entre 21 y 55 años, disponibilidad full time y experiencia en fuerzas de seguridad (esta último, no es excluyente); disponer de licencia para motos hasta 150cc.; contar con el secundario completo; y no registrar antecedentes penales. La inscripciones se realizan virtualmente a través de la plataforma mi3f.tresdefebrero.gob.ar.

—