![Empezamos la semana con Ulises Malo: febrero a puro cuarteto thumbnail](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Empezamos-la-semana-con-Ulises-Malo.png)
El lunes arrancó con ritmo y cuarteto en Contá Conmigo, programa de Canal C Argentina, donde tuvimos el gusto de conocer a Franco Díaz, conocido popularmente como “Ulises Malo”. Este artista callejero, reconocido por su increíble parecido físico con Ulises Bueno, es un clásico de la peatonal de Córdoba y, a través de su pasión por la música y su carisma, ha logrado conquistar a miles de personas que lo siguen cada día.
El apodo “Ulises Malo” nació por una anécdota curiosa. Según cuenta el propio Franco, un amigo lo bautizó así para diferenciarlo del famoso cuartetero, ya que, por su parecido, muchos lo confundían con el cantante. “A ‘Malo’ lo puso un amigo. Como ya estaba el Ulises Bueno, yo era el malo. Para diferenciarme. Pero cada persona es única, inigualable e irrepetible”, comentó el artista con humildad.
Su historia comenzó hace más de una década, cuando comenzó a seguir a Ulises Bueno de cerca. “Yo sigo a Ulises de casi toda su carrera. Una vez estaba vendiendo anteojos en la peatonal, me sacaron una foto y ahí se empezó a viralizar en las redes sociales”, explicó Franco, quien jamás imaginó que esa instantánea le cambiaría la vida. A partir de ese momento, su imitación del cuartetero comenzó a ganar notoriedad y, sin quererlo, se convirtió en un fenómeno viral.
![Empezamos la semana con Ulises Malo: febrero a puro cuarteto • Canal C](http://canalc.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Empezamos-la-semana-con-Ulises-Malo-1.png)
El impacto en las redes sociales fue inmediato, pero a pesar de su gran parecido con Ulises Bueno, Franco no se considera un “imitador” al uso. “No me gusta que me digan imitador”, señaló con convicción. Su talento y su pasión por el cuarteto lo llevan a trascender los estereotipos y a ganarse el cariño del público de manera genuina.
En Contá Conmigo, Ulises Malo, nos regaló un par de canciones en vivo, llevando el espíritu del cuarteto a todo el país. Su interpretación, llena de energía, nos hizo recordar por qué Córdoba es la cuna del cuarteto y cómo este género sigue siendo una parte esencial de la identidad de los cordobeses.