Elon Musk rompió el silencio y lanzó la advertencia más dura al mundo – El Cronista

En esta noticia

Las probabilidades de que estemos en la realidad base son de una entre miles de millones“. Con esta frase pronunciada all por 2016, Elon Musk instal un debate que hoy sigue generando controversia: la posibilidad de que la vida que conocemos no sea ms que una simulacin avanzada.

El empresario no fue el primero en hablar de esta idea, pero s quien logr que trascendiera a nivel global. Desde entonces, el creador de Tesla y SpaceX repite el concepto con la misma naturalidad con la que habla de cohetes, colonias en Marte o inteligencia artificial.

Impactante advertencia de Elon Musk: la hiptesis que conecta ciencia y cultura digital

La hiptesis de simulacin surgi en el mbito acadmico, pero Musk la llev a la cultura popular. Para l, los avances tecnolgicos en el campo de los videojuegos marcan el camino: 

“Hace 40 aos tenamos Pong. Hoy tenemos simulaciones en 3D con millones de jugadores. Si proyectamos esa evolucin hacia el futuro, la diferencia entre videojuegos y realidad ser indistinguible”.

“Las probabilidades de que estemos en la realidad base son de una entre miles de millones”, advirti Elon Musk. Imagen: archivo.

La idea es inquietante: si el progreso tecnolgico avanza a ese ritmo, qu impide pensar que alguien -o algo- ya desarroll simulaciones tan reales que no podemos distinguirlas de la vida cotidiana?

Los escenarios posibles, segn la ciencia

El trasfondo filosfico de este debate lo aporta Nick Bostrom, profesor de la Universidad de Oxford. En 2003, public el ensayo Are You Living in a Computer Simulation?, donde plante tres posibles escenarios:

  1. Que ninguna civilizacin alcance jams el nivel tecnolgico necesario para crear simulaciones tan realistas.

  2. Que s lo logren, pero decidan no utilizarlas para recrear mundos alternativos o pasados histricos.

  3. El ms perturbador: que dichas simulaciones ya existan y que los seres humanos seamos, sin saberlo, parte de una de ellas.

Musk ha reconocido que este razonamiento lo convenci de que “casi seguro” no vivimos en la realidad original.

La ciencia busca pistas en la fsica cuntica

Lejos de limitarse a la filosofa, cientficos de instituciones como el MIT o la Universidad de Bonn disearon experimentos para detectar posibles seales de que la realidad es un entorno digital. La hiptesis: que el espacio-tiempo tenga una estructura con “pxeles mnimos” o que ciertas anomalas en la fsica cuntica sean equivalentes a errores en un cdigo.

Incluso la NASA ha colaborado en estudios que intentan descifrar si el universo presenta irregularidades compatibles con una simulacin. Aunque an no existe evidencia concluyente, el debate abri un nuevo campo de especulacin cientfica.

De Matrix a la pregunta final

La cultura popular tambin ayud a expandir la discusin. La pelcula Matrix mostr, en 1999, un mundo controlado por una simulacin informtica, con imgenes icnicas como la “pldora roja” y la “pldora azul”. Estas metforas siguen funcionando como un lenguaje comn para hablar de la teora.

Pero ms all de si alguna vez sabremos con certeza si la vida es una simulacin, surge una pregunta an ms inquietante: quin estara detrs del cdigo?. Algunos incluso plantean que las religiones, en sus propias narrativas, ya nos advirtieron de esta posibilidad.

fuente: GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios