
Siete años y seis meses de cárcel de ejecución efectiva es la pena que un sujeto identificado como A.M.V. deberá purgar en una celda del Servicio Penitenciario de Jujuy por cuanto un tribunal de la provincia determinó que acosó a dos niñas y sometió a abuso sexual con acceso carnal a una tercera víctima.
El criminal, de 40 años de edad, conocía a las menores debido a que se desempeñaba como su profesor de hockey, en Palpalá, ciudad situada a 14 km de la capital San Salvador de Jujuy.
La sentencia fue dictada por los jueces Roberto Darío Assef, Gastón Mercau y Fabiana Natalia Segovia, quienes además ordenaron que una vez firme la sentencia, se proceda al traslado del condenado A.M.V. a una unidad del Servicio Penitenciario de la Provincia para quedar preso hasta el final de la condena.
“Hasta tanto, se mantendrá la detención domiciliaria”, apuntaron voceros del Departamento de Prensa y Relaciones Públicas Poder Judicial de Jujuy.
LOS DELITOS COMETIDOS POR A.M.V.
El depravado, que cometió los delitos contra las menores mientras se desempeñaba como instructor de hockey en la ciudad de Palpalá, fue condenado a siete años y medio de prisión efectiva por haber sido declarado autor penalmente responsable de un hecho de grooming y varios hechos de “abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima agravado por ser encargado de la educación” de la menor, todo lo cual se produjo “en concurso real”.

Cerrada la etapa de investigación, la fiscal María Emilia Curten Haquim, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), pidió que la causa sea elevada a juicio y en esa requisitoria describió los hechos por los que acusó a A.M.V.
Todo comenzó el 17 de septiembre de 2021 cuando “en su rol de profesor de hockey”, el sujeto se comunicó con una de sus pupilas, una niña de 13 años de edad, a la que “le envió mensajes mediante WhatsApp para atentar contra su integridad sexual”.
A partir de allí en un largo periodo comprendido entre ese mes septiembre de 2021 y febrero de 2023, el acusado citaba a la menor y la llevaba “al domicilio de su abuela en Palpalá, donde la abusó sexualmente en varias oportunidades”, acusó la Fiscalía.
Expuso también la funcionaria del MPA que “el imputado continuó los abusos sexuales en otras tres ocasiones en un hotel alojamiento, aprovechando que la menor de edad no podía consentir libremente el acto”.
UN DEPREDADOR EN LA CANCHA
En cuanto a los hechos de grooming -acoso sexual contra menores a través de medios digitales-, Curten Haquim detalló que los ilícitos cometidos por el entrenador de hockey ocurrieron en enero de 2023, cuando dos niñas -una de 12 y otra de 14 años de edad con domicilio en Alto Comedero y Palpalá respectivamente-, recibieron mensajes en sus celulares por la aplicación WhatsApp provenientes de una línea telefónica a nombre del acusado.
Afirmó la fiscal que el abusador también estos casos envió los mensajes a los niñas “con el propósito de atentar contra su integridad sexual”.
DATOS DE A.M.V. AL REGISTRO DE ABUSADORES
Los fundamentos de la sentencia de siete años y seis meses de cárcel de ejecución efectiva para A.M.V. serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, mediante su registración en el Sistema de Gestión Judicial.
Los miembros del Tribunal resolvieron además que una vez firme y consentida la sentencia, se obtenga los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.
Como defensor del acusado se desempeñó el abogado Luis Rubén Gutiérrez; la fiscal ante el Tribunal fue la abogada María Emilia Curten Haquim, representante del Ministerio Público de la Acusación; mientras que los magistrados llevaron el trámite con la asistencia del actuario Alejandro Castagna.
En Jujuy funciona la línea gratuita 102 para la atención de cualquier caso de emergencia de situación de vulneración de derechos de niños, niñas o adolescentes. Habilitado las 24 horas, es un servicio dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia.
—