Elecciones legislativas 2025 en Buenos Aires: quiénes se postulan

Las Elecciones Legislativas en la Provincia de Buenos Aires se realizarán el 7 de septiembre de 2025. Ese día, los bonaerenses votarán para renovar representantes en la Legislatura provincial, los Concejos Deliberantes y las intendencias de todos los distritos.

A diferencia de la elección nacional del 26 de octubre, que definirá bancas en el Congreso, la jornada de septiembre estará centrada en el ámbito local. La Constitución provincial establece que, cada dos años, se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado bonaerense, junto con las autoridades comunales.

La relevancia de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires es enorme: concentran al mayor padrón electoral del país y definen el rumbo político y administrativo de los 135 municipios bonaerenses. Además, el resultado tendrá impacto en la gobernabilidad del Ejecutivo provincial.

Confirmaron las listas para las elecciones bonaerenses.Confirmaron las listas para las elecciones bonaerenses.

Este año, el contexto económico, la inseguridad, la infraestructura y los servicios públicos serán los ejes centrales de campaña. Los principales partidos ya afinan sus estrategias para captar al electorado, con recorridas barriales, actos locales y fuerte presencia en redes sociales.

Quiénes son los candidatos para las Elecciones 2025 en Buenos Aires el 7 de septiembre

Primera Sección Electoral:

La Libertad Avanza: Diego Valenzuela, María Luz Bambaci, Luciano Olivera, entre otros.

Fuerza Patria: Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mónica Macha, entre otros.

Somos Buenos Aires: Julio Zamora, Josefina Mendoza, Emiliano Mansilla, entre otros.

Segunda Sección Electoral:

Fuerza Patria: Francisco Durañona, Marina Moretti, Fernanda Antonijevic, entre otros.

La Libertad Avanza: Ramón Salazar, Carlos Jaime, Claudia Antonetti, entre otros.

Somos Buenos Aires: Miguel Ángel Fernández, Laura Ricchini, Germán López, entre otros.

Tercera Sección Electoral:

Fuerza Patria: Verónica Magario, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli.

FIT-U: Nicolás Del Caño, Mónica Schlotthauer, Christian Castillo.

Somos Buenos Aires: Pablo Domenichini, Nazarena Mesías, Fernando Pérez.

La Libertad Avanza: Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Alberto Ontiveros

Cuarta Sección Electoral (senadores locales):

La Libertad Avanza: Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo.

Fuerza Patria: Diego Videla, Valeria Arata.

Somos Buenos Aires: Pablo Petracca, Natalia Quintana.

Los candidatos de cada sección electoral.Los candidatos de cada sección electoral.

Quinta Sección Electoral (senadores locales):

La Libertad Avanza: Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez.

Fuerza Patria: Fernanda Raverta, Jorge Paredi.

Somos Buenos Aires: Maximiliano Suescun, María Eugenia Libera.

Sexta Sección Electoral:

La Libertad Avanza: Oscar Liberman, Carla Pannelli.

Fuerza Patria: Alejandro Dichiara, Maite Alvado.

Somos Buenos Aires: Andrés De Leo, Priscila Minnaard.

Séptima Sección Electoral (senadores locales):

La Libertad Avanza: Alejandro Speroni, Celeste Arouxet.

Fuerza Patria: Inés Laurini, Marcos Pisano.

Somos Buenos Aires: Fernando Martini, Viviana Rodríguez.

Octava Sección Electoral (diputados provinciales):

La Libertad Avanza: Juan E. Osaba, Julieta Q. Chasman.

Fuerza Patria: Ariel Archanco, Lucía Iañez.

Somos Buenos Aires: Pablo Nicoletti, Antonela C. Moreno.

Cuándo se conocerán los primeros resultados de las Elecciones 2025 en Buenos Aires

De acuerdo con la Junta Electoral bonaerense, los primeros resultados del 7 de septiembre se darán a conocer a partir de las 21 horas, una vez cerrado el comicio y cargados los primeros telegramas. Antes de ese horario, está prohibido difundir datos oficiales.

El recuento provisorio se realizará en paralelo al traslado de urnas desde cada escuela hacia los centros de cómputo. Dada la magnitud del padrón, la carga completa podría extenderse hasta la madrugada, aunque las tendencias principales suelen definirse antes de la medianoche.

Es importante recordar que el conteo provisorio no tiene validez legal. El escrutinio definitivo, que comienza días después, será el que oficialice los resultados y determine a los ganadores en cada categoría.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios