
El próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones y, para quienes deban emitir su sufragio, es importante conocer cómo funciona el sistema con Boleta Única de Papel (BUP). La votación se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00 horas en los locales habilitados. Para saber dónde corresponde votar, se puede consultar en la página oficial o en la aplicación Mi Argentina. Al llegar a la mesa asignada, la primera acción será entregar el documento de identidad a la autoridad de mesa.

Una vez acreditado, el presidente de mesa será quien prepare la Boleta Única de Papel. Para ello, la desprenderá del talonario, la firmará y la entregará al votante junto a un bolígrafo. Con estos elementos en mano, se podrá ingresar a la cabina de votación, donde cada persona podrá realizar la selección de manera privada.
¿Cómo se vota con la Boleta Única de Papel?
La Boleta Única de Papel está organizada de forma clara: las distintas fuerzas políticas aparecen distribuidas en columnas verticales, mientras que las categorías de cargos se presentan en filas horizontales. De este modo, cada votante deberá marcar con el bolígrafo el recuadro correspondiente a su preferencia en cada categoría, eligiendo una sola opción por fila.

Al finalizar la selección, el votante deberá doblar la boleta siguiendo las instrucciones impresas en el dorso, de modo que quede visible la firma de la autoridad de mesa, pero el voto se mantenga oculto. Finalmente, se deposita la boleta en la urna, se firma el padrón y el procedimiento queda completo. Así, el sistema de Boleta Única de Papel busca garantizar un proceso transparente, sencillo y seguro para todos los electores.
