
En diálogo con Canal C, durante el programa Contá Conmigo que se emite de lunes a viernes a las 11, David Martínez brindó detalles sobre el X Congreso Internacional de Gerontogeriatría del Centro, que se realizará los días 15 y 16 de noviembre en Ciudad Universitaria, en las baterías D. “Convocamos como todos los años a grupos de profesionales de distintas disciplinas”, explicó, destacando la importancia del intercambio académico y científico sobre el abordaje integral de las personas mayores.

Martínez aclaró la diferencia entre las ramas que se abordarán en el encuentro: “Cuando hablamos de geriatría es el médico clínico, y gerontólogo es una rama interdisciplinaria donde hay distintas formaciones como enfermeros, nutricionistas o profesionales vinculados al adulto mayor”. En este sentido, señaló que el congreso busca fomentar una mirada más amplia sobre el envejecimiento y su impacto en la salud pública.
El especialista reflexionó también sobre el concepto de adultez mayor y su vínculo con el bienestar. “Un adulto mayor se considera depende de cómo se siente cada uno; existe el corte con respecto a la jubilación, pero es discutible”, comentó. Además, remarcó que las distintas disciplinas participantes “van a centrar su trabajo en el bienestar de las personas mayores, combinando los conocimientos de su formación con los avances de las investigaciones”.
Por último, Martínez destacó algunos de los pilares fundamentales para una buena calidad de vida en la adultez. “Hay bases principales como la actividad física, la hidratación y la alimentación”, indicó, y recordó que cada persona responde de manera distinta a los tratamientos. Quienes deseen conocer más sobre el congreso o inscribirse pueden hacerlo a través del sitio oficial: https://aggec.org/.



