El truco infalible para descargar mapas de Google Maps y usarlos sin conexión

En situaciones de emergencia, durante un viaje al extranjero o simplemente al atravesar zonas sin cobertura, contar con herramientas útiles puede marcar una gran diferencia.

De ahí la importancia de conocer pequeños trucos que permiten seguir funcionando con normalidad incluso sin acceso a internet.

Una de esas aplicaciones imprescindibles es Google Maps. Aunque muchos usuarios dependen de ella a diario, no todos saben que también se puede utilizar sin conexión a la red, una función especialmente útil si necesitas buscar una ruta para volver a casa, localizar un centro de salud, una estación de servicio o cualquier punto clave sin depender de la cobertura en ese momento.

En esta línea, el creador de contenido Toni Reboredo de Fast Byte Informática, proveedor oficial de servicios informáticos y responsable del perfil de TikTok @fast_byte_informatica, compartió un truco sencillo que permite descargar los mapas de Google Maps y consultarlos sin necesidad de estar conectado a internet.

Según explica Reboredo, el primer paso consiste en abrir la aplicación de Google Maps y acceder al menú de usuario pulsando sobre el icono de la cuenta en la esquina superior derecha.

Una vez dentro, hay que seleccionar la opción “Mapas sin conexión” y, posteriormente, pulsar sobre el botón “Seleccionar tu propio mapa”. Esto permitirá elegir manualmente la zona geográfica que se desea descargar.

Es posible seleccionar más de un área si se va a transitar por diferentes regiones. Después de seleccionar el área deseada, basta con pulsar el botón “Descargar” para guardar en el dispositivo el mapa correspondiente.

Así, incluso en caso de perder la conexión, se podrá seguir navegando y utilizando el GPS sin problemas.

Para qué situaciones es útil tener mapas descargados

Esta función resulta especialmente útil en varios escenarios.

  • Durante viajes al extranjero, donde la conexión de datos puede ser limitada o costosa.
  • En desplazamientos por zonas rurales o de baja cobertura, donde la señal móvil puede desaparecer en cualquier momento.
  • En emergencias como apagones, donde tanto la cobertura como la red eléctrica pueden verse afectadas.
  • Para rutas cotidianas, como las de casa al trabajo o al colegio, asegurándose de tener siempre acceso al GPS.

Además, Reboredo recuerda que se pueden descargar varias áreas distintas, permitiendo así tener disponibles amplias zonas del mapa según las necesidades del usuario.

La opción de descargar mapas de Google Maps ofrece una solución sencilla para mantener la orientación incluso en situaciones complicadas. Con apenas unos minutos de preparación, cualquier usuario puede asegurarse de disponer de las rutas más importantes en su dispositivo, sin depender de la conectividad en momentos críticos.


fuente: LAVOZ

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios