
El caso que conmocionó a Rosario comenzó en la noche del 21 de enero de 2025 sobre la avenida Arturo Illia y Presidente Roca, cuando Agustín López Gagliasso, de 20 años, conducía un Peugeot 206 a más de 120 kilómetros por hora.
Según la investigación, había mantenido un altercado con un motociclista y lo perseguía, realizando maniobras peligrosas.
El auto perdió el control, derrapó y terminó subiéndose a la vereda, donde caminaba una familia: Tania Daniela Gandolfi, de 40 años, su hija adolescente Agustina Magalí García, de 17, murieron en el acto. Otros dos miembros de la familia sufrieron heridas.

Las fiscales Valeria Piazza Iglesias y Mariana Prunotto solicitaron este mes la elevación a juicio oral y público contra López Gagliasso. PIDEN una pena de 18 años de prisión efectiva para él, acusándolo de doble homicidio simple con dolo eventual.
Además de la pena carcelaria, la acusación incluye una inhabilitación para conducir por 10 años, medida considerada clave ante lo que la fiscalía describe como una conducción temeraria con resultado mortal.
En el análisis de pruebas, se exhibieron testimonios que describen cómo el joven conductor ignoró los frenos, mantuvo una velocidad muy alta, y realizó zigzags sobre otros vehículos antes de impactar a la familia que esperaba en la vereda.

Una testigo clave, Giovanna R., viajaba como acompañante del imputado y aportó detalles de la negligencia del conductor: “Estaba cegado… pensé que me moría”.
Desde la querella, la familia de las víctimas pide que se haga justicia y que la condena sea ejemplar. El padre de las fallecidas, Diego García, destacó que no siente odio, pero sí exige que el principio legal prevalezca: que las muertes no queden impunes.

El proceso judicial se encuentra en fase de audiencia preliminar, fijada para el 11 de septiembre próximo, donde se debatirá el requerimiento acusatorio. Ahí se decidirá si se acepta que la causa pase a juicio oral y público.
La causa ha generado impacto social, tanto por la violencia del hecho como por la velocidad del vehículo, la imprudencia denunciada y la condición de turistas de Córdoba de algunas víctimas. Hay llamados a revisar las normativas de tránsito y controles vehiculares urbanos, ante el creciente número de siniestros viales fatales.
López Gagliasso permanece detenido en prisión preventiva. Anteriormente se rechazó una solicitud de excarcelación. Su defensa intentó modificar la calificación legal a homicidio culposo, pero fue desestimado por la Justicia.
—