
A 90 años del nacimiento de Mercedes Sosa, su voz volvió a resonar con fuerza en uno de los escenarios más emblemáticos del país. El canal de streaming Olga llevó adelante un homenaje sin precedentes titulado “Gracias, Mercedes”, que se transmitió en vivo desde el imponente Teatro Colón y logró conmover a miles de personas a través de YouTube. La elección de la fecha no fue casual: el 9 de julio se celebra tanto la Independencia argentina como el cumpleaños de la icónica artista tucumana, conocida como “La Negra”.
La gala fue una verdadera celebración de su legado, con una dirección musical a cargo de Popi Spatocco, histórico colaborador de Mercedes. Grandes figuras de la música nacional participaron con sentidas versiones de clásicos que marcaron generaciones. Soledad Pastorutti interpretó “Alfonsina y el Mar”, Pedro Aznar emocionó con “Romance de la luna tucumana”, Nahuel Pennisi cantó “Zamba para olvidar” y Cazzu sorprendió con una potente versión de “Al jardín de la república”. También dijeron presente artistas como Jairo, Alejandro Lerner, Sandra Mihanovich, Ángela Torres, Hilda Lizarazu, Jorge Fandermole, Fer Dente, Ahyre y más.
Uno de los momentos más conmovedores se vivió al final de la noche, cuando todos los participantes volvieron al escenario para cantar juntos el Himno Nacional Argentino. El público acompañó con banderines celestes y blancos, llenando de emoción y orgullo patrio el histórico coliseo. El homenaje también tuvo un pie en Tucumán, tierra natal de Mercedes. Desde la Casa Histórica de la Independencia, el cantante Maxi Espíndola, con poncho al hombro y desde la calle Congreso, ofreció una sentida interpretación de “Las manos de mi madre”. Su participación sumó una dimensión aún más simbólica al evento, conectando directamente con las raíces de la artista.
A lo largo del evento, se recordó que Mercedes Sosa no solo fue una cantante: fue una voz de lucha, identidad y sanación colectiva. En cada canción, una herida sanó; en cada verso, una memoria volvió a latir. El homenaje no solo fue un espectáculo: fue un abrazo colectivo a la figura de una mujer que puso su voz al servicio del pueblo, de la justicia y de la verdad. Mercedes Sosa sigue viva en quienes crecieron con su música, en quienes resistieron con su canto y en quienes, incluso sin haberla conocido, hoy encuentran en sus canciones un faro de identidad. Anoche, el país le devolvió un poco de todo lo que ella nos dio. Y lo hizo, como ella hubiera querido: con música, con emoción y con el alma al frente. ¡GRACIAS, MERCEDES!