
El Senado de la Nación sesionará este jueves para tratar el veto del gobierno de Javier Milei a la ley que declara la emergencia en discapacidad, un tema que acapara la atención de la agenda legislativa. La reunión fue acordada en la Labor Parlamentaria encabezada por Victoria Villarruel y jefes de bloque, aunque la vicepresidenta no estará presente por asumir el Ejecutivo durante el viaje presidencial a Estados Unidos. La sesión será conducida por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

La ley vetada, que establece la emergencia en discapacidad por dos años, busca garantizar el financiamiento de las pensiones, otorgar compensaciones a los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles congelados desde diciembre de 2024. También habilita nuevas altas en pensiones y ajusta las asignaciones para talleres protegidos. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la norma podría implicar un impacto fiscal de entre 0,28% y 0,51% del PBI, equivalente a entre 2,4 y 4,3 billones de pesos.

El debate estará atravesado por la polémica de los audios vinculados al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y la denuncia de espionaje ilegal del Ministerio de Seguridad. La oposición advierte sobre “censura previa” por la medida cautelar que limitó la difusión de los registros, y busca que estos temas también se discutan en el recinto. Luis Juez y Alejandra Vigo, por ejemplo, ya anunciaron que rechazarán el veto, mientras que Carmen Álvarez Rivero lo apoyará.
Además del veto, la oposición presentará un proyecto para limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), estableciendo un plazo de 90 días para su tratamiento en el Congreso y exigiendo que ambos cuerpos avalen su ratificación. La iniciativa, de aprobarse, reforzaría el control legislativo sobre esta herramienta y permitiría que un solo rechazo en alguna cámara sea suficiente para anular un decreto. La sesión también abordará dos tratados internacionales con Francia y Austria, y una resolución sobre retiros voluntarios en el Senado.