El salario promedio no alcanza para cubrir la canasta básica

El presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, hizo un analisis sobre la situación actual.

En diálogo con Gustavo Tobi en Córdoba al Mundo, el presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, analizó los datos de inflación correspondientes al mes de abril. Según el relevamiento de la entidad, “3,4 nos dio este mes”, cifra levemente por debajo de marzo. Sin embargo, Romero advirtió que la canasta básica presentó una suba aún mayor: “la canasta básica tuvo una suba del 3,7 en abril”, impulsada principalmente por los efectos de la reciente devaluación tras la quita del cepo cambiario.

El salario promedio no alcanza para cubrir la canasta básica • Canal C

Romero explicó que esa devaluación, cercana al 11%, impactó directamente en productos esenciales: “los precios que se vieron afectados fueron los de la carne, aceite, harina, de los productos más importantes de la canasta”. A pesar de que se esperaba un aumento aún mayor luego de Semana Santa —con proyecciones de entre 5 y 7% adicionales—, eso no ocurrió porque “el dólar se estacionó”. No obstante, el dirigente fue tajante: “no hay nada para agradecer ni celebrar”.

Con preocupación, Romero recordó que en marzo el precio del dólar blue se había disparado, lo que también impulsó una suba generalizada en los alimentos.

Al analizar el panorama del primer cuatrimestre del año, señaló que la inflación acumulada ya alcanza el 11,5% y que una familia necesita $1.421.088 para no caer bajo la línea de pobreza. “Eso está lejos de un salario promedio en Argentina”, sentenció, marcando la creciente distancia entre ingresos y necesidades básicas.

Mira la nota completa acá:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios