
La posibilidad de que el actual rector de la Universidad Nacional de Tucumán sea reelecto en un tercer periodo fue analizado por el secretario general de la UNT, el licenciado José Hugo Saab, en una entrevista televisiva. Este fue el diálogo con los periodistas:
-Licenciado, teniendo en cuenta que hablaba de reforma, hubo una modificación en el estatuto universitario, y el año que viene tengo entendido que hay elecciones para elegir las nuevas autoridades que conducirían el rectorado. Puede ser que suene como un poco adelantar los tiempos, pero quería preguntarle si tiene idea cuáles serían los nombres que podrían integrar la lista para suceder a Pagani, que tengo entendido ya no puede seguir en la fórmula.
-Sí, es adelantada la pregunta.
-Bueno, pero estamos acá, podemos ir tirando un par de nombres por lo menos.
-No, hay muchos. Hay muchos. Bueno, la vicerrectora es uno de ellos. Creo que también el decano de la Facultad de Ciencias Exactas. ¿Y por qué Pagani no, dijo usted?
-Porque él ya fue dos veces rector.
-Sí. ¿Y eso qué significa?
-Que puede ser reelecto tres veces?.
-¿Y el estatuto, cuando se modifica ¿ no?
-Ah, es que no, no lo sigo al estatuto. Está haciendo la de Alperovich, Pagani entonces, puede ser tres veces.
-No, no, no. Está bien.
-Bueno, tiene que tirar un nombre más, porque si no, ya está presentando la fórmula acá.
-Hay varios nombres, ahora hablando en serio, hay varios nombres, pero es muy pronto. Este es un gran mérito de la gestión del ingeniero Pagani, que faltando tan poco, tan poco, no haya un clima electoral en la Universidad Nacional de Tucumán. Este es el gran mérito que tiene el ingeniero Pagani y Mercedes Leal como vicerrectora, ¿no? Esto es que todos los 13 decanos más la incorporación ahora de las escuelas experimentales, que es por lo que se trabajó arduamente en la modificatoria del estatuto, han trabajado mancomunadamente, y el éxito de esta gestión es el éxito de todos los decanos, no de Pagani y Mercedes Leal, sino de todos los decanos, junto con ellos, que hoy no se viva un clima electoral que hace 3 años y medio atrás o 4 años atrás ya se vivía con efervescencia un clima electoral en la Universidad Nacional de Tucumán.
—