
En 3 Poderes de Canal C, Álvarez Rivero criticó el Senado, apuntó contra los fondos fiduciarios y defendió su ausencia en la última sesión.
En una entrevista emitida por el programa 3 Poderes de Canal C, la senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, cuestionó el uso de fondos fiduciarios, denunció atropellos al reglamento del Senado y apuntó contra referentes de otros bloques. “Desde que comencé mi gestión intento eliminar todas las asignaciones específicas y los fondos fiduciarios, porque esquivan el control. Son cajas negras de la política. No venían a las provincias hace más de 20 años”, afirmó.
Álvarez Rivero sostuvo que la solución sería eliminar esos fondos y sumarlos directamente a la coparticipación. “Sería mejor todavía. Volverían a los bolsillos de la gente”, remarcó. También reclamó que Córdoba y otras provincias de la región centro aportan mucho más de lo que reciben: “Ponemos el dinero, se va un 52% a la Nación y después se reparte. Así, a Córdoba le queda apenas un 4%. Es un sistema que nos empobrece”.
Consultada sobre su retiro de la sesión en la que se debatía justamente la eliminación de esos fondos, la senadora fue contundente: “He presentado una nota pidiendo la nulidad de la sesión. Las semanas anteriores hubo atropellos al reglamento en comisiones. Ayer se violó nuevamente. Solicité que volviera a comisión. Ninguno de estos temas fue tratado, debatido ni estudiado como corresponde”.
Además, respondió a los cuestionamientos del senador Martín Lousteau, quien la había responsabilizado por la inactividad de algunas comisiones: “Las reglas de juego que usan los kirchneristas matones y sus aliados no son las de las carmelitas descalzas”. Y agregó: “Lousteau tiene una pica personal conmigo. Él quiere concentrar los fondos en la UBA. Yo quiero que vengan a las provincias. Él quiere que sigan gastando sin control en el PAMI, yo quiero que se gestione de forma eficiente”.
También se refirió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, y fue crítica con su accionar: “No me gustó su actuación. Se cometieron irregularidades en mi comisión y en Presupuesto. Ni siquiera se convocó a todos los senadores. Villarruel recibió las notas, las relacionó con los proyectos, pero no les dio entidad de dictamen. Aun así, se votaron. Fue un atropello. Es como jugar al TEG con las reglas del Estanciero”. Y remató: “El consenso de las reglas tiene que ser previo”.
Por último, defendió su independencia política y negó haber recibido presiones de su espacio: “Nunca me llamó ningún dirigente. Ni ahora, ni antes. Ni siquiera el gobernador de Córdoba”. Y concluyó: “Lo que están haciendo muchos legisladores es usar temas sensibles para destruir lo que está haciendo este Gobierno y volver a una Argentina degradada, kirchnerista y pobre. No lo voy a permitir”.
