El polémico emoji del perfil de Telegram de la policía que fue suspendida tras difundir contenido en una aplicación para adultos

La controversia en torno a la oficial de la Policía de la Ciudad suspendida por difundir fotos y videos sugestivos en sus redes volvió a crecer. En las últimas horas empezó a circular una captura de su cuenta de Telegram, donde figura su nombre acompañado por un emoji de policía, un detalle que reavivó el debate sobre la utilización indebida de símbolos institucionales.

El polémico emoji del perfil de Telegram de la policía que fue suspendida tras difundir contenido en una aplicación para adultos.
El polémico emoji del perfil de Telegram de la policía que fue suspendida tras difundir contenido en una aplicación para adultos.

Su canal, que suma miles de seguidores, también exhibe una frase provocadora y varios emojis sugestivos, algo que para las autoridades constituye una “conducta inapropiada” para una integrante de la fuerza.

El emoji que utilizó la policía suspendida en la plataforma para adultos

La agente había sido apartada de sus funciones días atrás, luego de que se viralizaran videos en los que se la veía jugando al pool y bailando mientras llevaba el uniforme de la Policía de la Ciudad. De acuerdo con los informes oficiales, se encontraba con licencia médica por “estatus convulsivo”, pero aun así grabó y difundió ese material en TikTok e Instagram.

Las grabaciones, que se replicaron con rapidez y alcanzaron cientos de reproducciones, desencadenaron la intervención de Asuntos Internos. La policía llevaba más de tres años en la fuerza y su legajo ya registraba un concepto regular.

La policía suspendida.
La policía suspendida.

Si bien el uso del emoji de policía en sus redes podría parecer un detalle menor, desde el Ministerio de Seguridad remarcan que estas representaciones digitales también están contempladas en la Ley 5688 de Seguridad Pública, que regula el empleo del uniforme y cualquier insignia vinculada a la institución.

En este caso, el emoji figura junto al nombre de su cuenta, acompañado de una imagen de tinte erótico y una frase que invita a los seguidores a “pedir un deseo”, lo que desató fuertes cuestionamientos dentro de la fuerza. Para las autoridades, el problema no es el emoji en sí, sino su vinculación directa con la identidad profesional de una funcionaria pública en un contexto considerado inadecuado.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios