El peligro oculto de imprimir comprobantes en cajeros automáticos

Al retirar dinero de un cajero automático, muchos usuarios eligen imprimir el comprobante para consultar el saldo y el resumen de la transacción. Sin embargo, expertos en seguridad advierten sobre el riesgo que esta práctica puede representar: los tickets contienen información personal que podría ser utilizada por estafadores para cometer fraudes o robar datos de tarjetas de débito.

¿Cómo protegerte?

Para evitar ser víctima de estafas, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Evitar imprimir el comprobante siempre que sea posible.
  • Si decidís imprimirlo, asegurarte de conservarlo y no descartarlo en lugares públicos.

Más consejos de seguridad en cajeros automáticos y home banking

  1. No compartas claves ni códigos de seguridad a través de e-mails, redes sociales, WhatsApp o SMS.
  2. No brindes los datos completos de tus tarjetas o cuentas. Los operadores bancarios nunca solicitarán esta información ni pedirán realizar pagos desde un cajero.
  3. Verificá que la URL del banco sea segura, con el prefijo HTTPS y un candado de validación.
  4. Activá alertas de consumo desde el home banking para monitorear movimientos en tus cuentas. Ante cualquier sospecha, contactá al banco mediante los canales oficiales.

Imprimir comprobantes puede parecer un hábito común, pero proteger tu información personal es clave para prevenir posibles fraudes. Adoptá estas medidas y asegurá una experiencia más segura en los cajeros automáticos.

LEER TAMBIÉN| Crecen las estafas laborales por WhatsApp en Argentina

Crecen las estafas laborales por WhatsApp en Argentina


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios