
Peter Lanzani sorprendió a sus seguidores al aparecer con un radical cambio de look, cortándose el pelo de manera inesperada. La reacción de los fanáticos fue inmediata: en la puerta del teatro Broadway, en plena calle Corrientes, cientos de personas se congregaron para saludarlo y fotografiarlo. La noticia se viralizó rápidamente en redes sociales, donde las comparaciones con sus años en “Patito Feo” y “Casi Ángeles” no se hicieron esperar.

El motivo del cambio, sin embargo, no fue solo estético. Lanzani explicó que su decisión estuvo vinculada al reestreno de “El Emperador Gynt”, obra en la que interpreta a 14 personajes distintos. “Hoy me voy a cortar el pelo y me voy a dar cuenta que me va a cambiar la fisicalidad. Y eso es lo que trato de buscar en los personajes. Te coloca en otro lugar o te pone un peso, o te abre los hombros, o te hace respirar de otra manera…”, contó el actor, reflejando cómo la apariencia puede transformar la interpretación.
La temporada de septiembre en el teatro Broadway lo tendrá los martes y jueves sobre el escenario, con una tragicomedia que explora el autoconocimiento y el impacto de las críticas en la autoestima. Para Lanzani, el corte de cabello se convirtió en un símbolo de autenticidad y libertad artística, un acto que combina lo superficial con lo profundo.
A través de las redes, los fanáticos no dejaron pasar el momento. Una usuaria escribió: “La cantidad de gente que lo esperó a la salida de la función y él se sacó foto con todos, por más cansado que estaba. Es un ángel (sí, se cortó el pelo)”. Otro comentario rememoró sus primeros años: “Peter Lanzani con el pelo corto y de fondo un póster de ‘Patito Feo’, ¿volvimos al 2008?”.
Entre la euforia y los flashes, Lanzani reflexionó sobre la presión social y la autenticidad: “El error es tratar de encantar, quizás… Es increíble cómo todavía seguimos juzgando a la persona por sus apariencias. Está bien, yo respondo con lo que hago…”. Así, su cambio de look no solo se volvió viral, sino que también se transformó en una declaración artística y personal sobre su carrera y su identidad.

Seguí leyendo:
