El mayor riesgo de la inteligencia artificial es cómo nos vinculamos con ella – FM de las Misiones

La psicóloga Reveka Catalán consideró que la inteligencia artificial (IA) tomó por sorpresa a la sociedad, sin el habitual debate previo que se dio en otros cambios de paradigma. En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la también periodista analizó el fenómeno desde una mirada ética y social.

“Históricamente, estamos acostumbrados a que antes de un cambio de paradigma hay un debate, un cuestionamiento. Pero, esta vez fue distinto, ya que de un día para el otro, teníamos inteligencia artificial”, señaló.

Según Catalán, los debates comenzaron cuando la herramienta ya estaba instalada en toda la sociedad y que atraviesa a todos los rubros de la vida cotidiana.

En este marco, indicó que uno de los ejes que más preocupa es el laboral. “Yo quiero creer, y mantengo, que la inteligencia artificial nos potencia. Va a generar nuevos perfiles de trabajo y no va a reemplazar a nadie”. Sin embargo, remarcó que las personas que sí saben usarlas, tendrán más posibilidades laborales.

Manifestó que “ChatGPT le gana a otras inteligencias artificiales porque es muy conversacional, y ahí está el punto de quiebre, porque nosotros, como seres sociales, queremos conversar con alguien”. Ahí empieza el riesgo, dijo la psicóloga, ya que muchas personas terminan encontrando en la IA una respuesta permanente. Es como estar “frente a un espejo conversando con alguien que jamás me va a decir ‘eso no está bien’. Y ahí está uno de los riesgos”, remarcó.

Cuidados en el uso personal

La psicóloga social insistió en que el peligro no radica en la tecnología, sino en su uso. “El riesgo real está en el factor humano, en cómo nos vinculamos con ella”, reiteró en otro tramo de la entrevista.

En este sentido, abordó la dimensión emocional del vínculo con la IA, especialmente entre los jóvenes. Y se preguntó: “En qué lugar de tanta soledad, de tanto maltrato o bullying tiene que estar un adolescente para recurrir a una inteligencia artificial a pedirle ayuda”.

Por último, Catalán contó que una vez “le pedí a ChatGPT que generara la imagen de mi pareja perfecta y la coincidencia fue del 90% con lo que me gusta”. “Eso me hizo pensar cuánta información tiene ya sobre mí”, finalizó la especialista.

La entrada “El mayor riesgo de la inteligencia artificial es cómo nos vinculamos con ella” se publicó primero en Primera Edición.

fuente: inteligencia artificial es cómo nos vinculamos con ella – FM de las Misiones”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios