El libro de las quejas: la propuesta de Florencia “Kourny” Suárez para transformar los reclamos de los hijos

¿Y si las quejas no fueran tan malas? ¿Y si detrás de cada “no quiero” o “no me gusta” hubiera una puerta a la ternura, la risa o la reflexión? De esa idea -tan simple como poderosa- nació El libro de las quejas, el nuevo trabajo de Florencia “Kourny” Suárez, productora, periodista y escritora. Es el primer título de su flamante editorial Cuentos en Pijamas, y llega después del éxito de su colección homónima, publicada junto a Orsai.

Casada con el conductor Andy Kusnetzoff y mamá de Helena (9) y León (4), la autora, en una charla con Clarín, propone mirar distinto algo tan cotidiano como quejarnos: transformar la queja en una oportunidad para escucharnos, agradecer y reírnos un poco de nosotros mismos.

Cómo surgió El libro de las quejas

La inspiración nació en su propia casa. Su hija Helena se quejaba constantemente, y ese hábito cotidiano se convirtió en una idea literaria. “Busqué una forma amorosa de acercarme a ella. Le fabriqué un cuaderno simple donde escribí ‘Quejate acá’ -cuenta-. Empecé a anotar todas las quejas cotidianas que le había escuchado decir. Cuando se lo mostré, algo cambió: desapareció la incomodidad y apareció la risa.”

El libro de las quejas es el primer título de la editorial Cuentos en Pijamas. Foto: Angeles Pessina.El libro de las quejas es el primer título de la editorial Cuentos en Pijamas. Foto: Angeles Pessina.

Con la contratapa escrita por el especialista en neurociencia Mariano Sigman, el libro invita a pensar la queja no como un defecto, sino como un punto de partida. “La idea no es que los chicos dejen de quejarse, sino que la queja ocupe otro lugar: que seamos conscientes de ella y que, al expresarla, pueda surgir una posible solución”, asegura la periodista.

La historia tiene como protagonista a Julia, una niña de diez años que se queja todo el tiempo. “Pero detrás de ello, hay algo que contar, una necesidad de ser vista”, explica la autora. “Creo que detrás de una queja puede haber enojo, angustia o simplemente el deseo de ser escuchado. Y eso no pasa solo con los chicos: nos pasa a todos”.

Y añade: “Frente a una misma situación, uno puede elegir cómo mirarla. Podés quedarte en la queja o podés transformarla en gratitud. Creo que siempre se puede encontrar una mirada positiva, incluso sobre lo que no tenemos”.

Flor, junto a su hija Helena, dos años atrás. Foto: Captura.Flor, junto a su hija Helena, dos años atrás. Foto: Captura.

Un libro para chicos y grandes

El libro, dirigido a niños de entre seis y doce años, mantiene el espíritu de Cuentos en Pijamas: conectar a grandes y chicos desde la emoción. “No puedo escribir algo que no me esté pasando o que no haya sentido. Mis libros buscan esa conexión, bajar a tierra lo que nos pasa como padres, y como hijos, pero desde la mirada de los chicos”, afirma.

Suárez cuenta que la respuesta del público la sorprendió por completo. “Las quejas son algo universal, están en todas las casas. Me emocionan los mensajes de familias que me agradecen por ofrecer una mirada amorosa y con humor sobre algo tan cotidiano. Muchos padres me cuentan que el libro les sirvió para hablar del tema con sus hijos y que incluso empezaron a anotar sus propias quejas como adultos.”

El libro está inspirado en Helena, hija de la autora. Foto: Prensa. El libro está inspirado en Helena, hija de la autora. Foto: Prensa.

En su casa, la historia también generó algo especial. “Helena se moría de la risa porque decía: ‘¡Esa soy yo!’ -recuerda-. Cuando se lo fui leyendo en borrador, enseguida me dijo: ‘No, no, seguí, necesito saber cómo termina esta historia’. Se sintió completamente identificada con la que se queja.”

Al final, la autora espera que el libro deje una huella tanto en chicos como en grandes. “Ojalá que cada familia pueda hacer su propia versión -concluye-. Que encuentren su manera de registrar lo que les pasa y, sobre todo, que logren que la balanza pese un poco más del lado de la gratitud.”

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios