
A solo 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra el Lago La Quintana, un rincón natural del valle de Paravachasca que invita a disfrutar de la tranquilidad, el aire puro y paisajes únicos. No tan conocido como otros espejos de agua de la provincia, este lago es ideal para quienes buscan una escapada de fin de semana lejos del bullicio.

Paisajes, fauna y actividades
El entorno sorprende con aguas cristalinas, bosques de pinos y eucaliptus siempre verdes, además de aves como patos, gansos, biguás y gallaretas. Allí, los visitantes suelen pasar el día frente al agua, practicar pesca deportiva con permiso, remar en kayak o simplemente compartir unos mates en un ambiente sereno.
El dique y la reserva natural
El Lago La Quintana nació con la construcción del dique homónimo en 1954, una obra que abastece de agua, genera energía eléctrica y embellece el paisaje. El lugar integra la Reserva de Usos Múltiples de Paravachasca, lo que implica ciertas reglas: no se permite acampar, hacer fuego ni usar embarcaciones a motor, aunque sí la pesca con autorización.
Cómo llegar al Lago La Quintana
Para acceder se toma la Autovía Ruta 5 y luego el desvío hacia la Ruta E-56 hasta llegar al poblado José de La Quintana, que conserva casonas antiguas y un aire tranquilo. Desde allí, el Camino Boca del Río conecta al lago tras un recorrido de seis kilómetros de tierra rodeado de árboles y arbustos que anticipan un paisaje aún más vibrante en primavera.
Una escapada para desconectar
Entre sierras y naturaleza cuidada, el Lago La Quintana se consolida como uno de los destinos más recomendados cerca de Córdoba. Un lugar perfecto para recargar energías, descansar y disfrutar de un fin de semana distinto en pleno valle de Paravachasca.

Seguí leyendo:
