
En un implícito desafío al primer ministro Benjamín Netanyahu, el jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir declaró este jueves que continuará expresándose “sin miedo” y de manera “profesional”, según un comunicado del ejército divulgado unas horas antes de una reunión decisiva sobre la continuación de la guerra en Gaza.
“Continuaremos expresando nuestra posición sin miedo, de manera pragmática, independiente y profesional”, declaró Zamir, según el comunicado.
La prensa israelí lleva varios días reflejando las reservas, e incluso la oposición, al supuesto plan del gobierno de Netanyahu de ampliar las operaciones del ejército en Gaza y vencer “totalmente” a Hamas y traer de vuelta a los rehenes que aún están en manos del grupo ultraislámico desde los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
“No estamos lidiando con teoría, estamos tratando cuestiones de vida o muerte, la defensa del Estado, y lo hacemos mirando directamente a los ojos de nuestros soldados y ciudadanos del país”, añadió Zamir.

“La cultura de la controversia es inseparable de la historia del pueblo de Israel y constituye un componente esencial de la cultura organizacional de las FDI, tanto interna como externamente (…) Continuaremos actuando de manera responsable, con integridad y determinación, con el único objetivo del bien del Estado y su seguridad”, subrayó el alto jefe militar.
Es la primera vez que el jefe del Estado Mayor israelí, nombrado en marzo pasado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, se expresa públicamente sobre la próxima etapa de las operaciones en Gaza.
Está previsto que Netanyahu reúna este jueves por la tarde a su gabinete de seguridad, que incluye a varios de los ministros de su Ejecutivo, con la intención de aprobar los planes del mandatario para tomar el control de toda la Franja, a pesar de la postura en contra del Ejército.
El martes, la oficina del primer ministro dijo que “las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad”, tras una reunión de tres horas entre Netanyahu y Zamir.

Las fuerzas armadas son reacias a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas, como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre.
Según la cadena pública israelí, Kan, la cúpula militar cree además que ocupar toda Gaza provocará un aumento considerable de las bajas israelíes.
La orden del ministro de Defensa
En medio de esta controversia, el ministro de Defensa israelí señaló el miércoles que el ejército tendrá que “ejecutar” las decisiones políticas sobre la guerra en la Franja de Gaza.
“Es el derecho y el deber del jefe del Estado Mayor expresar su posición en los foros apropiados”, comentó el ministro de Defensa, Israel Katz.
“Pero después de que se tomen decisiones por parte del nivel político, el ejército las ejecutará con determinación y profesionalismo (…) hasta que se alcancen los objetivos de la guerra”, subrayó Katz en X.
fuente: AFP y EFE
—