El intendente Accastello participó de la charla de Rebeca Hwang sobre Inteligencia Artificial

La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo Accastello participó de la disertación brindada por la reconocida referente global en innovación, liderazgo e inteligencia artificial, Rebeca Hwang. El evento se llevó a cabo en la sede de Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA) y contó con más de un centenar de empresarios PyMEs.

Participaron además el secretario de Políticas Económicas del Ministerio de Economía de la Provincia, Andrés David Michel, el director de la Agencia Competitividad Córdoba, Juan Carlos Jacobo, y la presidenta de AERCA, Carolina Benito. 

En la ocasión, el Intendente Accastello, expresó: ”Quiero agradecer al Ministerio de Economía de la provincia, al gobernador Llaryora, a AERCA y fundamentalmente a Rebeca porque, con más de 20 años en Silicon Valley, tiene la enorme generosidad de compartir con nosotros todo lo que se está llevando adelante en el mundo a través de la inteligencia artificial. Villa María es una ciudad que realmente evoluciona, es una ciudad universitaria y que además progresa con empresarios que hoy están en distintos niveles de competitividad internacional. Por eso, este tipo de iniciativas y herramientas resultan fundamentales para que se sumen nuevos emprendedores y empresarios a nuestro ecosistema’’.

Durante el encuentro, la profesora de la Universidad de Stanford y con amplia trayectoria en Silicon Valley, compartió su visión sobre el impacto de la IA en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. 

De igual forma, compartió los resultados de un reciente estudio comparativo realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y alertó sobre los riesgos en educación y organizaciones debido al uso indiscriminado de esta herramienta, enfatizando que el éxito se obtiene en una aplicación estratégica que potencie las ventajas institucionales, más allá de la mera eficiencia.

“La inteligencia artificial tiene el potencial de optimizar operaciones y eficiencias, y de abrir grandes oportunidades de mercado a las que podremos acceder gracias a esta tecnología. Se estima que en la próxima década generará un valor de 15 trillones de dólares, y es clave enfocarse en cómo aprovechar esas oportunidades”, expresó Hwang.

Asimismo, el secretario de Políticas Económicas de Córdoba, Andrés David Michel, añadió: “Nuestro Gobernador Martín Llaryora tiene una mirada clara: el desarrollo y las oportunidades están en todas las localidades y hay que descubrirlas. Además, frente al bombardeo constante sobre IA, lo crucial es formular las preguntas correctas que nos ayuden a organizarnos y tener claridad para aprovechar esta tecnología”.

Por su parte, el director de la Agencia Competitividad Córdoba, Juan Carlos Jacobo, destacó: “Es un honor contar con la presencia de Rebeca Hwang en nuestra provincia. Su mirada sobre la revolución de la inteligencia artificial inspira y brinda herramientas concretas para que las pymes mejoren sus procesos y se actualicen con las nuevas tecnologías. Esta instancia surge de una demanda muy concreta de adaptación de soluciones innovadoras que permitan competir a la altura de las empresas del mundo”.

Acerca de la actividad

Cabe destacar que la actividad, estuvo organizada por AERCA junto a la Agencia Competitividad Córdoba y el Gobierno de la Provincia.  De esta manera, estuvo dirigida exclusivamente a PyMEs y contó con la participación de empresarios y emprendedores. De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con la innovación y el fortalecimiento de las pymes, trabajando de manera articulada con la provincia e instituciones locales para promover el desarrollo y la competitividad en un contexto de transformación tecnológica.

Villa María Más Innovadora

fuente: Inteligencia Artificial …”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios